18 nov. 2025

El Consulado General de Brasil en Ciudad del Este aclara dudas sobre el registro de personas

Ante la creciente demanda por el Registro de Personas Físicas (CPF) en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, el Consulado General de Brasil convocó a la prensa con miras a aclarar las dudas más comunes de las comunidades brasileña y paraguaya sobre este documento.

El Consulado General de Brasil en CDE aclara dudas sobre el registro de personas CPF.jpg

Representantes del Consulado General de Brasil en Ciudad del Este despejaron las dudas existentes con relación al registro de personas.

Foto: Wilson Ferreira.

El CPF es una base de datos gestionada por la Receita Federal de Brasil que almacena información de registro de contribuyentes brasileños y ciudadanos extranjeros que se inscriben voluntariamente.

Se detalló que el CPF es un número de inscripción único y definitivo asignado a cada solicitante que se registra.

Este número sirve como identificación en diversas situaciones y es gratuito para todas las personas que lo soliciten, sin importar si son brasileños o extranjeros.

Cualquier persona física, residente o no en Brasil, puede solicitar su inscripción en el CPF.

Para los brasileños, este documento ha cobrado aún mayor importancia desde enero de 2023, cuando pasó a ser el número único y suficiente para la identificación en las bases de datos de servicios públicos del país.

En el caso de los extranjeros, la inscripción es obligatoria si poseen bienes o derechos sujetos a registro público en Brasil, como inmuebles, vehículos, cuentas bancarias o inversiones.

No otorga automáticamente derechos

El Consulado General de Brasil en Ciudad del Este ha aclarado que, para los paraguayos residentes en su país, el CPF no otorga automáticamente derechos como residir legalmente en Brasil, trabajar, abrir cuentas bancarias o acceder a servicios públicos brasileños como el Sistema Único de Salud (SUS) o la educación pública.

Para obtener estos derechos, es necesario contar con una visa válida o una autorización de residencia, trámites que también se pueden realizar a través del Consulado.

Reiteró que el proceso para obtener el CPF es gratuito y está disponible para cualquier interesado, sin edad mínima requerida.

Los brasileños residentes en Paraguay pueden gestionar su inscripción directamente con la Receita Federal de Brasil a través de internet, mientras que los paraguayos pueden hacerlo en el propio Consulado o en cualquier otro consulado brasileño en Paraguay.

Para más información, el Consulado puso a disposición de los interesados su correo electrónico notarial.deleste@itamaraty.gov.br y sus redes sociales, donde se brindan actualizaciones y detalles adicionales sobre el proceso.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.