09 ago. 2025

El clérigo Hashem Safieddine es elegido como nuevo secretario general de Hezbolá

El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hezbolá, el clérigo Hashem Safieddine, fue elegido este domingo como el secretario general del movimiento político y armado de la organización, informó el medio árabe Al Arabiya.

hashem.png

El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hizbulá, el clérigo Hashem Safi al Din.

Foto: IslamTimes

Según el medio, el consejo de Hezbolá eligió a Safieddine como sucesor de su primo materno Hasán Nasrala, quien murió en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el pasado sábado.

Safieddine, Safi al Din en árabe, nació en 1964 en el sur del Líbano y ha estado cerca de la cúpula de Hezbolá desde 1995 como miembro del Consejo de la Shura de la formación (órgano consultivo).

Lea más: Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí

Realizó sus estudios islámicos en las ciudades sagradas de Nayaf (Irak) y Qom (Irán), donde se encuentran las principales escuelas para todo aquel que aspire a convertirse en un Gran Ayatolá (uno de los títulos más altos entre los chiítas islámicos).

Como la mayoría de los altos cargos de Hezbolá-organización considerada terrorista por Israel y Estados Unidos, pero no por la Unión Europea, que únicamente considera terrorista a su brazo armado-, en 2017 Safieddine fue designado terrorista por el Gobierno estadounidense por ser “un miembro clave” del grupo, según una nota publicada entonces por el Departamento de Estado.

Una de sus últimas intervenciones públicas fue a mediados de septiembre, cuando condenó el asesinato a manos de Israel del máximo comandante de la milicia de Hezbolá, Fuad Shukr, en un bombardeo selectivo en los barrios del sur de Beirut conocidos como el Dahye, la misma zona donde Israel afirma que mató a Nasralá.

Entérese más: Hashem Safieddine, posible sucesor de Nasralá al frente de Hezbolá

Alrededor de 1 millón de personas han abandonado sus hogares en los últimos días en el Líbano debido a la campaña de ataques, anunció este domingo el primer ministro libanés, Najib Mikati, que recordó que su Gobierno lleva pidiendo una tregua en Gaza y en el Líbano desde hace “siete u ocho meses”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.