06 oct. 2025

El circuito histórico que te invita a revivir el grito de la independencia

INFOGRAFÍA. El Circuito Histórico de la Independencia, permite apreciar sitios que están ligados al proceso que llevó al Paraguay a liberarse de la corona española entre el 14 y 15 de mayo de 1811. El recorrido incluye los sitios patrimoniales y monumentos del casco histórico asunceno.

csa de la independencia.jpg

Se conmemoran 204 años de la independencia del Paraguay. / Foto: Archivo.

Rodrigo Houdin / @rodrigohoudin
Diseño: Ylda Miskinich

Te presentamos una guía práctica para que puedas revivir el grito de la independencia por las calles de Asunción.

      Embed

Según dijo a ULTIMAHORA.COM la historiadora Margarita Miró, este tipo de actividades permite apreciar los lugares que están estrechamente vinculados con el proceso de la Independencia Nacional, al conocer los sitios patrimoniales y monumentos del casco histórico asunceno.

El circuito se puede desarrollar a pie y es ideal para conmemorar las fiestas patrias celebradas durante el mes de mayo. Además, permite apreciar cómo la ciudad de Asunción fue evolucionando, integrando distintos elementos históricos.

La Independencia de Paraguay de España se concretó entre el 14 y 15 de mayo de 1811. El 12 de octubre de 1811, con la firma de un tratado entre Asunción y Buenos Aires, la Independencia del Paraguay quedó oficialmente reconocida.

Más contenido de esta sección
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.