06 nov. 2025

“El cartismo está desesperado por sostener a Sandra Quiñónez en el cargo”, dice diputada

La diputada Kattya González sostuvo este martes que el cartismo está desesperado por lograr el rechazo del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, porque “los colorados tienen negocios que proteger”.

Sandra Quiñónez

Sandra Quiñónez

Foto: Archivo Última Hora.

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, manifestó, en contacto con Monumental 1080 AM, que el movimiento Honor Colorado está desesperado por sostener a Sandra Quiñónez al frente del Ministerio Público.

“Ayer se realizó una convocatoria sorpresiva al tratamiento del juicio político y es importante sacar en limpio lo que está pasando. Ya no deben quedar dudas de que el cartismo está desesperado por sostener la gestión de Sandra Quiñónez”, sostuvo la parlamentaria.

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron dos tercios de votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Este martes, nuevamente, convocaron a una sesión extraordinaria y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público. “No hay argumentos para rebatir las acusaciones contra Sandra Quiñónez”, afirmó.

Lea más: Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

Igualmente manifestó que el cartismo ya no tiene argumentos que refuten las 13 causales que se plantearon contra la titular de la Fiscalía.

“Solamente tienen descalificaciones ad hominem. Ellos pueden decir que la persona que redacta el libelo es payasa, es cirquera, pero solo tiene que ver con la persona. Los colorados tienen negocios que proteger”, subrayó.

Por su parte, el diputado y presidente del Partido Patria Querida, Sebastián Villarejo, indicó que están pensando en no participar de la sesión, ya que el cartismo estaría contando con los votos para lograr archivar el juicio político.

“Estamos pensando en no participar, no queremos dar quórum, porque el cartismo está contando con los votos”, expresó en contacto con la misma emisora. Igualmente, consideró que la situación ya debe definirse.

“Coincido que esto se debe definir ya. Si ellos tienen los votos para archivar, bueno, lo hicieron conforme a los números”, puntualizó.

Entre las causales para el juicio político se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al doleiro Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

De igual manera, se le atribuye ineficiencia y negligencia en la gestión administrativo-presupuestaria de la Fiscalía, una impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones, como también una inacción o negligencia del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.