Cada 1 de agosto, tradicionalmente los paraguayos toman el carrulim, una bebida hecha a base de caña, ruda y limón, que ayuda a purificar la sangre y atraer la buena suerte, según la creencia popular que parte de una costumbre ancestral guaraní.
Si bien el brebaje se consume solamente en esa fecha, distintos comercios, especialmente los ubicados en mercados de referencia, ya pusieron a la venta el trago, a fin de que la gente se vaya preparando.
Este año se destaca que, pese a la inflación, con sucesivos incrementos en los precios de distintos productos a nivel país, el carrulim no registra aumentos teniendo en cuenta que sus ingredientes no presentaron subas significativas.
Así lo confirmó a ÚH, Hugo Cáceres, un emprendedor del rubro del mosto helado, una bebida que también deriva de la caña. Recordó que, según la tradición, para que se den los beneficios esperados, se deben consumir siete tragos en ayunas.
“Se mantiene igual el precio como el año pasado. Caña + ruda + limón: G. 5.000 por 200 ml de carrulim. No hubo aumento. La tradición dice que para que surja efecto, se debe consumir siete tragos en ayunas para espantar la mala onda”, destacó Cáceres, un joven que empezó vendiendo mosto helado en los semáforos, pero cinco años después logró abrir en San Lorenzo “Onda Chill”, el primer Mosto Bar del país.
Por su parte, María Isasi, una productora agrícola feriante del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), también aseguró a ÚH que los precios se mantienen y resaltó que varias de sus compañeras ya comenzaron a vender la bebida desde este último domingo.
Detalló que un frasco de 250 ml tiene un costo de G. 10.000, y que para mañana martes estarán ubicados frente a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en Asunción, a la espera de más compradores.
Puede interesarle: Carrulim: ¿Cómo inicia la tradición de espantar la mala onda en agosto?
En el Mercado Municipal N° 4 de Asunción, si bien el producto se puede encontrar en varios puestos, el espacio central donde cada año disponen de una importante cantidad de carrulim es el Paseo de los Yuyos, ubicado sobre Pettirossi esquina República Francesa.
El carrulim es una bebida considerada como un patrimonio cultural inmaterial del Paraguay, cuya tradición se remonta a la época de los guaraníes, quienes utilizaban la ruda por sus propiedades curativas y protectoras.
Se cree que ayuda a espantar los males, además de purificar la sangre, limpiar el cuerpo de impurezas y enfermedades y atraer la buena suerte. Especialmente se consume como una forma de celebrar la cultura paraguaya y recibir el mes con optimismo. El nombre, por su parte, deriva de las iniciales de caña (ca), ruda (ru) y limón (lim).