15 nov. 2025

AFD otorgó financiamientos por USD 88 millones a través de cooperativas

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informó que en los últimos tres años se canalizaron USD 88 millones a través de las cooperativas de ahorro y crédito para el financiamiento de 7.800 personas y empresas.

viviendas.jpg

Créditos fueron orientados casi exclusivamente a soluciones habitacionales.

Foto: Archivo.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) otorgó más de USD 88 millones entre 2022 y 2025 a través de cooperativas de ahorro y crédito, con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera y facilitar el acceso al crédito en condiciones adaptadas a las realidades locales.

Según destacaron, esta inversión permitió acompañar a más de 7.800 personas y empresas en todo el territorio nacional, contribuyendo a la creación y sostenimiento de más de 47.000 empleos, e impulsando iniciativas y proyectos que mejoran la calidad de vida en comunidades tanto urbanas como rurales.

La institución mencionó que, desde 2022, la AFD ha impulsado una estrategia activa de expansión y fortalecimiento de su red de aliados en el sector cooperativo. Muestra de ello es que en 2022 el trabajo conjunto se realizaba con 11 cooperativas de ahorro y crédito, logrando alcanzar actualmente a 26 cooperativas en todo el país.

Asimismo, señalan que históricamente el crédito cooperativo financiado con recursos de la banca estuvo orientado casi exclusivamente a soluciones habitacionales –con una concentración del 90% de su cartera en el sector vivienda–. No obstante, señalan que este perfil ha cambiado de manera significativa en los últimos años, avanzando hacia una mayor diversificación de los sectores económicos financiados.

Actualmente, además de viviendas, las cooperativas que acceden a estos recursos también financian emprendimientos familiares, micro y pequeñas empresas (mipymes), actividades comerciales, de servicios y proyectos de gran envergadura.

“Creemos en un desarrollo que tenga rostro, que se construya a partir de las capacidades de la gente. Las cooperativas están en el corazón de esa visión: conocen a quienes producen, a quienes sueñan, a quienes necesitan una oportunidad para crecer. Por eso, acompañarlas es acompañar al país que queremos construir”, expresó la presidenta de la AFD, Stella Guillén a través del comunicado oficial.

Más contenido de esta sección
La maquinización del brazo Aña Cuá, en Yacyretá, apunta a mejorar la generación de la hidroeléctrica. La obra es clave para Paraguay y Argentina, pero su avance dependerá del cumplimiento de lo acordado.
De acuerdo con los datos oficiales, el déficit fiscal acumulado al mes de octubre se ubica en 1,1% del PIB, unos USD 528 millones, mientras que el déficit anualizado supera los USD 1.000 millones. El gasto público registra un crecimiento de 4,7%.