08 ago. 2025

Mesa de Negocios de la Expo convocó a unas 370 empresas

Alta convocatoria. Una gran cantidad de negociadores se presentaron el primer día del evento.

Con una expectativa de alcanzar al menos 1.000 reuniones de negocios, se desarrolla la primera edición de la Mesa de Negocios de la Expo Paraguay 2025, una iniciativa que reúne a más de 370 empresas nacionales y extranjeras en dos jornadas de encuentros presenciales y un día de reuniones virtuales.

El coordinador del evento, Hernán Ramírez, explicó que la propuesta apunta a generar oportunidades de inversión y fortalecer vínculos comerciales entre múltiples sectores.

“Este año, las mesas de negocios se realizan en un formato híbrido: Martes y miércoles en modalidad presencial, y el jueves en formato virtual”, detalló.

Hasta el cierre del lunes último, ya se habían agendado más de 900 reuniones empresariales, gracias a una planificación previa que permite a los participantes coordinar sus citas antes del evento. “Esperamos superar las 1.000 reuniones durante las tres jornadas”, adelantó Ramírez.

agroganadero. Aunque la Expo tradicionalmente convoca a empresas de distintos rubros, en esta primera edición de la Mesa de Negocios se observó un mayor protagonismo del sector agroganadero. “Este año dimos un poco más de énfasis al tema agroganadero, y se sumaron una buena cantidad de empresas del rubro. Sin embargo, sigue siendo un evento multisectorial”, aclaró Ramírez.

Entre los sectores representados se encuentran industrias, servicios, comercio exterior, alimentos y bebidas, así como también rubros emergentes como la inteligencia artificial y la transformación digital. “Muchas empresas que ofrecen soluciones tecnológicas están presentes. También participan compañías dedicadas a la logística, transporte, importación y exportación”, agregó.

objetivos. Las motivaciones de los participantes son diversas, desde encontrar nuevos clientes o representantes comerciales, hasta presentar proyectos en busca de financiamiento. Incluso se registraron empresas del rubro del desarrollo inmobiliario interesadas en ampliar sus oportunidades de inversión.

Al tratarse de la primera edición, la organización considera que la convocatoria fue exitosa. “Tener más de 370 empresas inscriptas es un buen número para una edición inicial. El promedio en eventos similares suele rondar las 400 a 500 empresas, así que estamos dentro de un rango muy positivo”, destacó Ramírez.

La Mesa de Negocios de la Expo Paraguay 2025 busca consolidarse como una plataforma dinámica de articulación empresarial en el marco de la muestra ganadera, con proyección a futuras ediciones que fortalezcan aún más el ecosistema de negocios en Paraguay.

1.000 reuniones de negocios se proyectan realizar en dos días de la Mesa de Negocios de la Expo Paraguay 2025.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.