21 may. 2025

El cantante español Raphael “está bien” tras su repentina hospitalización

El cantante español Raphael, de 81 años, será trasladado a otro hospital madrileño para seguir haciéndole pruebas después de que los primeros exámenes descartaran que los problemas que motivaron su repentino ingreso en la víspera se debieran a un ictus o derrame cerebral (ACV), informó el miércoles el centro médico. En tanto, familiares aseguran que el artista está “bien”.

-

El cantante español Raphael posa durante un photocall para la presentación de su álbum “Te llevo en el corazón” el pasado 15 de octubre de 2010 en Madrid.

Foto: Dominique Faget (AFP).

“Transcurridas las primeras horas, y tras la realización del estudio neurológico urgente, se ha descartado el ictus como causa de su ingreso hospitalario”, indicó el Hospital Clínico San Carlos de Madrid en un comunicado al final de la tarde.

“No obstante, será necesaria la realización de más pruebas para determinar el origen del proceso neurológico que presenta”, explicó la breve nota, que añadió que el cantante será trasladado al Hospital Universitario 12 de Octubre, donde fue sometido a un trasplante de hígado en 2003, para continuar allí su seguimiento.

Horas antes, a su llegada al hospital en la mañana, su esposa Natalia Figueroa había indicado a los periodistas que el célebre artista estaba “bien”.

Según había adelantado la televisión pública española, Raphael, uno de los grandes de la canción melódica en español, se encontraba el martes en un teatro de Madrid grabando un programa especial de televisión navideño para esta cadena cuando se sintió mal, aunque pudo llegar caminando a la ambulancia que lo trasladó al hospital.

Su ingreso fue motivado por “un problema detectado en el habla, compatible con un posible accidente cerebrovascular”, especificó este miércoles el parte hospitalario.

Lea más: Raphael se lamenta por la música actual

Rafael Martos, verdadero nombre de este cantante nacido en Linares, en Andalucía (sur), estaba inmerso en una gira que iba a llevarle a dar sus tradicionales conciertos de Navidad en el pabellón Wizink Center de Madrid los días 20 y el 21 de diciembre.

Pero los recitales quedaron cancelados, informó el miércoles la oficina de representación del cantante. “Los compromisos profesionales” del cantante, “programados para esta semana”, quedan cancelados “por prescripción médica”, indicó en un comunicado.

“Raphael se encuentra bien, tranquilo y con una actitud muy positiva”, añadió.

El nuevo disco del artista, “Ayer...Aún” es un homenaje a la canción francesa, con temas de Gilbert Bécaud, Charles Aznavour, Jacques Brel y Édith Piaf.

Coetáneo de Julio Iglesias, ambos fueron en su momento los cantantes españoles de mayor proyección internacional.

Este miércoles, Iglesias, alejado hace años de los focos, publicó un mensaje en las redes sociales dándole ánimos.

“Has estado en muchas guerras y todas las has ganado, Gracias a Dios. Deseo que te recuperes ya, inmediatamente, y que termines este año cantando a tantas y tantas gentes que te aman. Te admiro y Te quiero mucho mi compañero”, escribió Iglesias.

Sepa más: Raphael, el artista que todavía se asombra de todo

Raphael debutó profesionalmente en 1962, y en su discografía figuran más de 50 discos de larga duración en español, así como otros en italiano, francés, alemán, inglés y japonés.

Como curiosidad, Raphael cuenta con una gran legión de admiradores en Rusia por ser uno de los primeros artistas occidentales que actuó con asiduidad en la Unión Soviética comunista.

Dotado de una voz todavía poderosa, Raphael es autor de temas como “Mi gran noche”, “Yo soy aquel” y “Como yo te amo”, entre muchos éxitos.

Raphael acababa de anunciar una nueva gira en 2025 con 14 conciertos confirmados.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.