15 jun. 2025

Peña extenderá por un día más permiso para seguir en el exterior y regresará el 27 de mayo

El presidente de la República Santiago Peña retornará finalmente el 27 de mayo, en lugar de el lunes 26 como estaba previsto. El mismo día que partió presentó otra nota para remarcar la fecha de su regreso al país.

peña en japón.jpeg

Japón. El presidente Santiago Peña junto con el canciller Rubén Ramírez en su visita a Tokio.

Gentileza Presidencia

En una nota fechada el 16 de mayo pasado, día en que emprendió viaje a Roma para participar de la entronización del papa León XIV, el presidente de la República Santiago Peña solicitó extender el plazo del viaje autorizado por la resolución de la Cámara de Senadores 1194 del 12 de mayo, “por motivo que el retorno al país se producirá el 27 de mayo”.

De esta forma, el mandatario regresará al Paraguay el martes de la semana próxima y no el lunes, como inicialmente se había fijado.

Nota relacionada Peña prepara maletas para cuatro países más, viajará el viernes y volverá en 10 días

El jefe de Estado estuvo el sábado pasado en ciudad del Vaticano, donde visitó la tumba del papa Francisco y al día siguiente participó de la ceremonia de entronización de Su Santidad León XIV, elegido el 8 de mayo último.

Posteriormente se trasladó a Tokio, Japón, país donde tiene lugar la Expo Osaka 2025, en la ciudad homónima. El mandatario y su comitiva siguen allí. La agenda internacional de Peña continuará en Singapur y en Emiratos Árabes Unidos, países donde cumplirá una visita oficial.

Cuestionado por sus frecuentes viajes y largas ausencias del país, el presidente dijo recientemente que la ciudadanía tendrá que acostumbrarse a esto, porque él seguirá viajando.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.