12 nov. 2025

Lanzan libro sobre Rodríguez de Francia: De teólogo a dictador del Paraguay

El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.

El Supremo. José Gaspar Rodríguez de Francia.

El libro intenta hurgar sobre la vida del Dr. Francia.

Gentileza

En la fecha, en el Salón Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, a partir de las 18:00, el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino, invita a la presentación del libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia, escrito por D. William Harold Tinjacá Rodríguez.

La presentación estará a cargo del filósofo, historiador e investigado Sergio Cáceres Mercado.

¿De qué trata?

En palabras del autor, el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia es un personaje controversial de nuestra historia, que lleva a emociones encontradas.

“Para muchos es un prócer de la patria, una eminencia para la época y también héroe y fundador de la nacionalidad paraguaya; para otros, es un déspota, un tirano desalmado que cometió atrocidades que no se veían desde la Antigua Roma”, indica.

El escritor refiere que, despojado de cualquier sesgo cultural, el libro intenta hurgar sobre la vida del Dr. Francia, principalmente, a través del manejo de los asuntos de Estado de la incipiente nación y su relación con la Iglesia local y cómo fue evolucionando hasta el final de su mandato, que concluyó con su muerte.

WhatsApp Image 2025-05-13 at 12.32.14 PM (1).jpeg

El libro será presentado esté miércoles en la Manzana de la Rivera.

Esta relación es el resultado de la experiencia adquirida por medio de sus estudios superiores en el Real Colegio Monserrat –en Córdoba– la formación franciscana, el estudio de la Teología y el Derecho Canónico fue forjando alguien con una disciplina muy estricta, con unos valores muy claros, con un sentido de la justicia, con una austeridad de vida que ningún otro personaje de la vida pública del Paraguay –ni de su tiempo ni de ahora– han mostrado en su personalidad.

Más sobre el autor

El padre William Harold Tinjacá Rodríguez, nacido el 18 de septiembre de 1962, en la ciudad comunera de Zipaquirá (Colombia), es filósofo, teólogo, psicólogo y cuenta con varios libros editados.

326902195_860222778398711_8173699653317122206_n.jpg

El padre William Harold Tinjacá Rodríguez, es filósofo, teólogo y psicólogo.

Lo ordenan sacerdote en Asunción, en la Iglesia Nacional Católica y Apostólica Paraguaya, el día de la fiesta patria del año 2022. Actualmente es sacerdote (reverendo) de la Iglesia Católica de Rito Anglicano, de Colombia, donde sienta residencia.

Los estudios secundarios los realizó en el Instituto Técnico Industrial de su ciudad natal, cuyos profesores lo eran al mismo tiempo de la Universidad Pedagógica de Colombia. A los 19 años ingresó a la vida religiosa, con los jesuitas en Bogotá (Colombia) en la cual estaría -formalmente- hasta el año 2001 (la mayor parte de formación jesuita).

En 1990 llega al Paraguay y además de la formación jesuítica, impartió enseñanzas en siete colegios secundarios de Asunción, entre los cuales están el Cristo Rey, el Técnico Javier, el San Ignacio de Loyola y Del Sol.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.