19 sept. 2025

El canciller toma contacto con congresistas en Washington y hablan sobre combate al crimen transnacional

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en Washington D. C. con dos congresistas republicanos y un demócrata. Cancillería dice que conversaron sobre programas que fortalezcan la seguridad hemisférica y el combate al crimen transnacional.

betúnconcongresistasUSA.jpeg

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, con congresistas de los Estados Unidos. El ministro de RREE se encuentra en Washington desde el lunes.

Foto. Gentileza MRE

El canciller nacional, quien se encuentra en Estados Unidos (EEUU) desde el lunes, se reunió con los congresistas Mario Díaz-Balart (republicano y vicepresidente de la Comisión de Asignaciones), Gregory Meeks (demócrata y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores) y Ken Calvert (republicano y miembro de la Comisión de Asignaciones).

La Cancillería Nacional informa al respecto que los parlamentarios estadounidenses valoraron la postura del Gobierno paraguayo respecto a la República de China (Taiwán). Paraguay es el único país sudamericano que reconoce a la isla como un Estado soberano y mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, que la República Popular de China reclama como parte suya, y no como un país independiente.

Nota relacionada: Paraguay y Estados Unidos enfatizan la importancia de fortalecer lazos comerciales

Los congresistas estadounidenses manifestaron el interés de mantener un diálogo fluido para avanzar en programas que fortalezcan la seguridad hemisférica y en el combate al crimen transnacional, considerados temas prioritarios por el impacto que tiene en los países, informa Cancillería. En el diálogo se hizo énfasis en la necesidad de que ambos países continúen trabajando para afrontar los desafíos regionales.

El ministro Ramírez Lezcano se reunió el martes con el subsecretario de Estado, Christofer Landau, quien manifestó su interés de visitar Paraguay en los próximos meses. En el encuentro entre el canciller y el alto funcionario norteamericano repasaron la agenda bilateral. Ramírez Lezcano retornará mañana jueves al país.

Landau vivió cinco años en Paraguay durante su infancia, cuando su padre George Landau se desempeñaba como embajador de EEUU en el país.

Actualmente, la Embajada de Estados Unidos en Asunción despide al jefe de misión interino, Amir Masliyah, y aguarda la próxima llegada de un nuevo encargado de Negocios, hasta tanto el Gobierno de Donald Trump designe un embajador o embajadora.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.