22 jul. 2025

El camarista Óscar Augusto Paiva Valdovinos fallece de Covid-19

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio a conocer a través de sus redes sociales el fallecimiento del camarista Óscar Augusto Paiva Valdovinos a causa del Covid-19.

Coronavirus Palacio de Justicia

Fachada del Palacio de Justicia de Asunción durante la jornada de este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

Óscar Augusto Paiva Valdovinos falleció de Covid-19 este sábado. Era miembro del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Asunción.

La Corte Suprema de Justicia lamentó su partida a través de sus redes sociales y expresó sus condolencias a los familiares.

Le puede interesar: La Corte Suprema suspende actividades presenciales en Semana Santa

Se trata del séptimo caso de fallecimiento por coronavirus en el Poder Judicial.

El camarista tuvo participación en conocidas causas como en el juicio por desvío de USD 16 millones del ex presidente de la República Luis Ángel González Macchi, en el que con el camarista Carmelo Castiglioni y Gerardo Báez Maiola en disidencia, llegaron a la conclusión en 2007, en segunda instancia, de que no existía una sola prueba que demuestre el desvío.

Ese mismo año fue parte del Tribunal de Apelación que absolvió a 25 oviedistas por la muerte de jóvenes durante el marzo paraguayo.

Embed

Asimismo, integró la Sala Constitucional que en junio de 2019 votó por el rechazo de la acción de inconstitucionalidad planteada por la Contraloría General de la República para que los datos patrimoniales sigan siendo secretos. En su momento, se pronunció por el rechazo y la Corte dispuso que las declaraciones juradas sean públicas.

Tras las medidas dispuestas por el Gobierno para desacelerar el excesivo aumento de contagios del virus en el país, la Corte decidió suspender las actividades presenciales durante la Semana Santa, además de los plazos administrativos, registrales y procesales en los diferentes fueros.

Los juzgados penales de Garantías de la Capital, en cambio, mantendrán su sistema de trabajo por cuadrillas. Entre otras cosas, se garantizarán los trámites urgentes como una excepción a la resolución, mientras que los ministros de la Corte no estarán afectados por los efectos y deberán organizar el sistema de trabajo en sus respectivos gabinetes.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por ser sospechoso de un presunto hecho de abuso sexual contra un adolescente en San Pedro, Departamento de San Pedro.
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.