09 ago. 2025

El bitcoin supera por primera vez en su historia los USD 30.000

El valor del bitcoin, primera criptmoneda descentralizada, superó este sábado por primera vez en su historia los USD 30.000 cotización.

bitcoin moneda.jpg

No hay una completa claridad sobre los datos de utilización del bitcoin para pagos,.

Pixabay

Hacia las 14H00 GMT, el bitcoin valía USD 31.502,77, según datos recopilados por la agencia Bloomberg. El bitcoin había superado por primera vez el umbral de los USD 20.000 el pasado 16 de diciembre.

“El apetito por el riesgo” ante esta criptomoneda “sigue siendo indomable”, explicó en una nota de análisis Timo Emden, director de Emden Research, quien no descartó “nuevos récords históricos” a corto plazo.

A finales de octubre, el gigante de los pagos online Paypal lanzó una línea de compra, venta en bitcoins, lo que propulsó aún más a esta moneda virtual.

Lea más: “BCP advierte sobre criptomonedas”

Los fondos de inversión, que durante largo tiempo se mostraron reticentes ante esta moneda de cotización aleatoria, han cambiado de opinión y han aupado también la especulación.

“Muchos inversores privados no se atreven aún, están a la expectativa”, añadió Timo Enden.

Los analistas de JP Morgan advierten por su parte que “la utilización del bitcoin por parte de los inversores tradicionales sólo ha hecho que empezar”, e incluso comparan su auge al del oro, el valor refugio tradicional.

El bitcoin no está adosado a ningún activo ni a ninguna economía nacional. Fue creado por una red anónima en 2008, es totalmente descentralizado y no depende en consecuencia de ninguna institución.

En contrapartida, su valor sufre altibajos vertiginosos. Empezó el año 2017 a un valor inferior a los USD 1.000. Entre noviembre y diciembre de ese año, su precio se cuadriplicó. A lo largo de 2018 volvió a caer, hasta situarse en poco más de USD 3.000.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).