15 ago. 2025

El bitcoin supera por primera vez en su historia los USD 30.000

El valor del bitcoin, primera criptmoneda descentralizada, superó este sábado por primera vez en su historia los USD 30.000 cotización.

bitcoin moneda.jpg

No hay una completa claridad sobre los datos de utilización del bitcoin para pagos,.

Pixabay

Hacia las 14H00 GMT, el bitcoin valía USD 31.502,77, según datos recopilados por la agencia Bloomberg. El bitcoin había superado por primera vez el umbral de los USD 20.000 el pasado 16 de diciembre.

“El apetito por el riesgo” ante esta criptomoneda “sigue siendo indomable”, explicó en una nota de análisis Timo Emden, director de Emden Research, quien no descartó “nuevos récords históricos” a corto plazo.

A finales de octubre, el gigante de los pagos online Paypal lanzó una línea de compra, venta en bitcoins, lo que propulsó aún más a esta moneda virtual.

Lea más: “BCP advierte sobre criptomonedas”

Los fondos de inversión, que durante largo tiempo se mostraron reticentes ante esta moneda de cotización aleatoria, han cambiado de opinión y han aupado también la especulación.

“Muchos inversores privados no se atreven aún, están a la expectativa”, añadió Timo Enden.

Los analistas de JP Morgan advierten por su parte que “la utilización del bitcoin por parte de los inversores tradicionales sólo ha hecho que empezar”, e incluso comparan su auge al del oro, el valor refugio tradicional.

El bitcoin no está adosado a ningún activo ni a ninguna economía nacional. Fue creado por una red anónima en 2008, es totalmente descentralizado y no depende en consecuencia de ninguna institución.

En contrapartida, su valor sufre altibajos vertiginosos. Empezó el año 2017 a un valor inferior a los USD 1.000. Entre noviembre y diciembre de ese año, su precio se cuadriplicó. A lo largo de 2018 volvió a caer, hasta situarse en poco más de USD 3.000.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.