02 oct. 2025

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos e incidentes en la ciudad

El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.

Oktoberfest closed due to bomb threat, police investigate explosives in northern Munich

La Policía recalcó que, en este momento, no hay indicios de peligro en otros lugares de Múnich.

Foto: Diego Fedele/EFE.

Reiter declaró que no se podía “correr el riesgo de abrir el Oktoberfest”, según la edición digital del diario Münchner Merkur, por el hallazgo de una carta que había que tomarse en serio y que llevó a cerrar el recinto de la Theresienwiese, que acoge cada año esta gran fiesta que visitan a diario decenas de miles de alemanes y turistas hasta al menos las 17:00 hora local (12:00 hora paraguaya).

Un portavoz de la Policía declaró a medios germanos que 25 perros adiestrados en la detección de explosivos de toda Baviera rastrean desde las 10:00 hora local (05:00 AM de Paraguay) cada rincón del recinto y se han activado a los 600 agentes que normalmente trabajan en el Oktoberfest, además de policías federales y 150 policías bávaros adicionales.

El representante policial se mostró optimista acerca de la posibilidad de que la búsqueda finalice en las próximas horas y dejó claro que si bien el operativo continúa, “hasta el momento no se ha encontrado nada sospechoso relacionado con el escenario de amenaza”.

En un comunicado, la Policía de Múnich explicó que sobre las 04:40 hora local (11:40 de Paraguay) el cuerpo de bomberos fue alertado sobre un incendio en un edificio residencial en el distrito de Lerchenau, en el norte de la capital bávara.

Poco después, también se recibieron informes sobre ruidos de explosiones en el número de emergencia de la Policía, que acudió al lugar y acordonó la zona.

Las primeras investigaciones apuntan a que un hombre de 57 años y de nacionalidad alemana inició un “incendio en el marco de una disputa familiar”.

El hombre no contaba con permisos de armas ni de explosivos, pero el sospechoso, que se suicidó a continuación cerca de un lago, llevaba consigo una mochila que contenía un dispositivo explosivo que debe ser desactivado aún, según el comunicado policial.

Según la información actual, durante el incidente otras dos personas resultaron heridas y fueron llevadas a un hospital: la madre, de 81 años, y la hija del sospechoso, de 21 años, de nacionalidad germano-brasileña, ambas residentes en Múnich.

De acuerdo con el comunicado policial, también se encontró cerca del lugar de los hechos un escrito redactado por el sospechoso, que contenía una amenaza de explosivos no específica relacionada con el Oktoberfest, por lo que se cerró el recinto.

La Policía recalcó que, en este momento, no hay indicios de peligro en otros lugares de Múnich.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.