19 sept. 2025

El animal más viejo del mundo reapareció en Bélice: es un tiburón nacido en 1505

Un posteo en las redes que se hizo viral muestra a un tiburón boreal que habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristobal Colón, que fue fotografiado en las costas del mar Caribe, en Bélice.

Tiburon2.jpg

Fotografía tomada de una especie de tiburón de Groenlandia.

Foto: Gentileza

En las redes sociales se publicaron una fotografía de un tiburón de Groenlandia o boreal, es una especie de elasmobranquio escualiforme de la familia Somniosidae con seis branquias y fue fotografiado en las costas en las costas del Mar Caribe, en la zona de Bélice. Según científicos, es el vertebrado más viejo del planeta con 518 años de edad.

Los biólogos quedaron atónitos al encontrar un misterioso tiburón de aguas frías a miles de kilómetros de su hábitat natural, según un reciente estudio marino, del que se hicieron eco medios internacionales.

Lea más: Una playa brasileña registra dos ataques de tiburones en 24 horas

Los investigadores estaban marcando y capturando temporalmente tiburones tigre frente a la costa de Bélice cuando encontraron al misterioso tiburón, según un artículo publicado recientemente en la revista científica Marine Biology.

Inicialmente, los científicos sospecharon que podría ser un tiburón de seis branquias, un depredador dominante de las profundidades marinas, pero al fotografiar al animal rara vez visto, confirmaron su identidad como “muy probablemente” un tiburón de Groenlandia.

Para estimar la edad, usaron un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón. Los investigadores extrajeron los ojos de 28 especímenes hembra que habían sido pescados de forma accidental.

Le puede interesar: La ballena dentada primitiva que habitó en el océano Pacífico hace 28 millones de años

Este tiburón solo vive en las frías aguas del Atlántico Norte y los océanos árticos. Es un animal de crecimiento lento, ya que aumenta en tamaño aproximadamente 1 centímetro por año y puede alcanzar más de 500 centímetros (5 metros).

Es una especie que vive a más de 2.000 metros de profundidad y que no tiene interés económico, ya que su carne es venenosa por las altas concentraciones de óxido de trimetilamina.

El estudio de este animal puede ser fundamental para el ser humano. Comprender cómo viven tantos años sin desarrollar un cáncer u otras enfermedades puede dar las respuestas para muchos interrogantes.

El tiburón de Groenlandia es un animal de sangre fría, tiene pocas crías y vive en el océano Ártico, donde las temperaturas son tan bajas que la actividad de las células es muy lenta.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.