21 nov. 2025

El agua del Tupãsy Ykua, ¿es apta para el consumo?

No hay peregrino que vaya a Caacupé y no visite el Tupãsy Ykua, de donde llevan litros como símbolo de fe. La fuente, generalmente, se utiliza para dar de beber a los enfermos luego de que sea bendecida, pero ¿realmente es apta para el consumo?

tupasy ykua 2.PNG

El Ministerio de Salud analizó el agua del Tupãsy Ykua.|Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud confirmó que sí se puede beber el agua del Tupãsy Ykua, luego de analizar las muestras que se tomaron dentro del operativo Caacupé.

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) realizó un estudio laboratorial en el lugar y los resultados determinaron que los parámetros de las aguas cumplen con las normas de calidad de agua potable.

Embed

También se evaluaron las redes de abastecimiento y fuentes de agua potable disponibles en los alrededores, ante la afluencia masiva de personas.

La mayor concentración se da en el histórico Tupãsy Ykua, donde antiguamente había una fuente natural de agua que los pobladores consideraban bendita y un regalo de la Virgen. Justamente por eso se construyó en el sitio el primer santuario de la Santa Patrona de capa azul.

Así también, fueron analizadas muestras de los grifos ubicados en la plaza Teniente Fariña y la Plazoleta de la Basílica, arrojando como resultado que las aguas de ambos lugares también cumplen con las normas de potabilidad.

Embed

En ambas plazas descansan los peregrinos que van llegando a la capital espiritual. Con el calor característico de los días de diciembre, la hidratación es indispensable.

La cartera sanitaria informó que lo que se busca es garantizar la salud de los fieles que asisten a las festividades de la Virgen de Caacupé, celebración religiosa que cada año aglomera a gran cantidad de paraguayos.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.