22 nov. 2025

El agua del Tupãsy Ykua, ¿es apta para el consumo?

No hay peregrino que vaya a Caacupé y no visite el Tupãsy Ykua, de donde llevan litros como símbolo de fe. La fuente, generalmente, se utiliza para dar de beber a los enfermos luego de que sea bendecida, pero ¿realmente es apta para el consumo?

tupasy ykua 2.PNG

El Ministerio de Salud analizó el agua del Tupãsy Ykua.|Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud confirmó que sí se puede beber el agua del Tupãsy Ykua, luego de analizar las muestras que se tomaron dentro del operativo Caacupé.

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) realizó un estudio laboratorial en el lugar y los resultados determinaron que los parámetros de las aguas cumplen con las normas de calidad de agua potable.

Embed

También se evaluaron las redes de abastecimiento y fuentes de agua potable disponibles en los alrededores, ante la afluencia masiva de personas.

La mayor concentración se da en el histórico Tupãsy Ykua, donde antiguamente había una fuente natural de agua que los pobladores consideraban bendita y un regalo de la Virgen. Justamente por eso se construyó en el sitio el primer santuario de la Santa Patrona de capa azul.

Así también, fueron analizadas muestras de los grifos ubicados en la plaza Teniente Fariña y la Plazoleta de la Basílica, arrojando como resultado que las aguas de ambos lugares también cumplen con las normas de potabilidad.

Embed

En ambas plazas descansan los peregrinos que van llegando a la capital espiritual. Con el calor característico de los días de diciembre, la hidratación es indispensable.

La cartera sanitaria informó que lo que se busca es garantizar la salud de los fieles que asisten a las festividades de la Virgen de Caacupé, celebración religiosa que cada año aglomera a gran cantidad de paraguayos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.