19 jul. 2025

El actor de Broadway Nick Cordero murió por coronavirus a los 41 años

El actor de espectáculos de Broadway Nick Cordero murió este domingo por complicaciones derivadas del coronavirus, tras pasar más de tres meses hospitalizado en Los Ángeles.

Nick Cordero.jpg

Cordero nació en Canadá y llegó a Nueva York para trabajar como actor teatral.

Foto: rtve.es

“Mi querido esposo falleció esta mañana. Su familia lo rodeó de amor, cantando y rezando mientras salía gentilmente de esta tierra”, escribió su mujer, Amanda Kloots, en redes sociales apenas días después de anunciar que el actor había dado negativo a la prueba de Covid-19 pero con graves secuelas.

El tratamiento de Nick Cordero, de 41 años y nominado al premio Tony, ha sido muy seguido en Estados Unidos ya que era una figura reconocida en el circuito de Broadway y no tenía problemas médicos previos, según su familia.

Esta semana, su esposa detalló en una entrevista televisada que el actor habría necesitado un trasplante doble de pulmón para recuperarse de la enfermedad, por la que llegó a estar en coma y se le tuvo que amputar una pierna.

Según su testimonio, la enfermedad fue tan fuerte que los médicos llegaron a temer por su vida en cuatro ocasiones anteriores.

Cordero nació en Canadá y llegó a Nueva York (EEUU) para trabajar como actor teatral.

En 2014 fue nominado al premio Tony -los Oscar del teatro- por su papel en Bullets Over Broadway, por el que ganó también un Theatre World Award y un Outer Critics Circle Award.

Rock of Ages, Waitress y A Bronx Tale: The Musical son otros de los espectáculos en los que participó.

En la pequeña pantalla actuó en producciones como Law & Order: Special Victims Unit (La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales) y Blue Bloods.

Su esposa Kloots afirmó que desconocen cómo se contagio de la enfermedad.

“Supimos que debido al Covid-19 los pulmones de Nick están severamente dañados. Parecía como si hubiera sido fumador durante 50 años”, añadió.

Cordero era padre de un hijo de un año, llamado Elvis.

“Era amigo de todos, le encantaba escuchar, ayudar y especialmente hablar. Fue un actor y músico increíble. Te amaré por siempre”, publicó su esposa.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.