10 nov. 2025

El 91% de pedidos de divorcio en 2018 fueron hechos por mujeres

Estadísticas del Poder Judicial revelaron que en 2018 los divorcios controvertidos en Paraguay fueron solicitados en su gran mayoría por mujeres, específicamente en los casos impulsados por una de las partes. De 1.811 peticiones, solo 169 fueron hechas por hombres.

divorcio.jpg

Son mujeres quienes más buscan el divorcio.

Foto: soparamulheres.pt

Dos tipos de divorcios se tramitan en el Poder Judicial, el controvertido y el de acuerdo mutuo. El primero es impulsado por una de las partes. Esta clase de diligencia fue mayormente realizada por mujeres en el año 2018.

El asesor de la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial, Osvaldo Vera, mencionó a Monumental 1080 AM que, a nivel nacional, en 2018 se registraron 1.811 pedidos de divorcios controvertidos, de los cuales 1.642 fueron diligenciados por mujeres y 169 por hombres.

De acuerdo con los registros, abril del año pasado fue el mes en el que más se realizaron este tipo de trámites, según el funcionario.

Leer más: En Asunción se registran más casos de divorcios que de matrimonios

Mencionó que los divorcios de acuerdo mutuo presentan cifras más altas que los controvertidos. El año pasado se registraron 2.976 casos de este tipo. Es decir, en el Poder Judicial iniciaron 4.787 juicios en total.

Vera no expuso las causales más comunes, ya que las estadísticas no registran esos datos y tampoco se contemplan en las resoluciones, porque no son de acceso público.

Asimismo, comentó que, por lo habitual, las diligencias solicitadas por una de las partes tienen procesos más largos. Los plazos procesales son distintos, porque se realiza más de una audiencia y, a veces, no se puede llegar a una conciliación para la división de bienes.

Leer también: Proponen ley que busca protección de los niños con padres separados

El de acuerdo mutuo es más inmediato, por lo que ya hay un arreglo entre las partes.

El Poder Judicial comenzó a ejecutar un programa estadístico en el año 2018, que discriminó por primera vez la cantidad de pedidos de divorcios por género. Antes contaba con un sistema informático que también registraba la cantidad de casos, pero que no establecía las cifras de pedidos de mujeres y hombres.

Osvaldo Vera señaló que cada año van aumentando los casos entre 8 y 9%.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).