20 may. 2025

El 75% del electorado participó de las primarias presidenciales en Argentina

La primarias presidenciales y legislativas de Argentina registraron este domingo una participación del 75% del electorado, informó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al cierre de los centros de votación.

argentina elecciones efe.jpg

Un hombre recibe su papeleta electoral este domingo en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE

“Para una primaria es un alto nivel de participación”, expresó el ministro en una conferencia de prensa en Buenos Aires.

Los colegios electorales cerraron a las 18.00 hora local (21.00 GMT), tras más de 10 horas abiertos en las que alrededor de 33,8 millones de ciudadanos estaban llamados a elegir cuáles de las 10 fórmulas presidenciales presentadas por las coaliciones políticas quedan habilitadas para las generales del próximo 27 de octubre.

Según destacó Frigerio, se dio una “jornada de democracia plena sin inconvenientes y sin contratiempos”, y agradeció el “grado de compromiso” de las autoridades que participaron en el proceso electoral.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional realizado con los votos recogidos en las 100.185 mesas de votación distribuidas en 14.546 escuelas de todo el país, serán dados a conocer a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes).

Le puede interesar: Comienza la votación para las primarias presidenciales en Argentina

En las últimas horas se conoció que la Justicia electoral ordenó al Ministerio del Interior que la difusión de resultados no comience hasta que hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10% de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos de Argentina: la provincia de Buenos Aires y las de Santa Fe y Córdoba y la capital del país.

El recuento definitivo lo realizará la Justicia electoral a partir del martes próximo, y es ese escrutinio el que tiene validez legal.

También puede leer: Cristina Fernández, candidata a vicepresidenta, vota en el sur de Argentina

Las 10 listas de candidatos a presidente y vicepresidente, así como las que se postulan a cargos parlamentarios nacionales -en octubre se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado- deberán obtener en las PASO más del 1,5% de los votos para competir en las generales.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.