24 jul. 2025

El 63 % de los mexicanos desaprueba la labor de Peña Nieto, según encuesta

El 63 % de los mexicanos desaprueban la labor del presidente Enrique Peña Nieto, según una encuesta del diario El Universal en la que el mandatario registra su peor resultado desde el inicio del sexenio a finales de 2012.

636030073062046336w.jpg

El presidente de México, Enrique Peña Nieto. | Foto: EFE

EFE

Según el sondeo, que se realizó del 24 a 28 de junio, la cifra de ciudadanos que reprueban el trabajo de Peña Nieto aumentó siete puntos desde el mes de marzo pasado, cuando se publicó la pasada encuesta.

Un 29 % de los entrevistados dice aprobar “mucho” o “algo” la gestión y el 8 % restante “ni aprueba ni desaprueba” su trabajo.

Haciendo balance de las acciones emprendidas por el Ejecutivo mexicano, los ciudadanos estiman que un 74 % de estas son negativas, y el 36 % positivas.

Por otra parte, el 67 % considera que el país va por “mal/muy mal camino”, lo que supone el resultado más negativo en esta pregunta desde 2008, cuando todavía gobernaba Felipe Calderón.

Más de la mitad de los encuestados (el 58 %) opinan que México está “algo peor” o “mucho peor” desde el inicio de este sexenio, y un porcentaje aún mayor, del 84 %, opina que los problemas del país “rebasan” al jefe de Estado.

En la pregunta referida a qué es lo mejor que ha hecho hasta ahora Peña Nieto, la respuesta predominante es “nada”, con 51 menciones, a la que le siguen a una distancia considerable los programas sociales (12) y las reformas (8).

Lo peor valorado han sido las reformas estructurales (17 menciones), no combatir la delincuencia y la inseguridad (9), las protestas magisteriales y el conflicto de Oaxaca y el “mal Gobierno” (ambos con 5 menciones).

La encuesta incluyó entrevistas cara a cara a 1.000 mayores de 18 años en todo el territorio nacional, tiene un margen de error de +/- 2,95 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95 %.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.