17 may. 2025

Ejecutivo traslada feriado del domingo 29 de setiembre al lunes 30

La vocera del Gobierno, Paula Carro, anunció que el feriado del 29 de setiembre, por la Batalla de Boquerón, se trasladará al lunes 30 de ese mismo mes.

Paula Carro Vocería de Presidencia de la República.jpeg

La vocera de la Presidencia, Paula Carro.

El feriado del 29 de setiembre por la Batalla de Boquerón, de la Guerra del Chaco, fue trasladado al lunes 30 de setiembre por disposición del presidente Santiago Peña, informó la vocera Paula Carro este martes.

Carro explicó que la decisión se tomó con el objetivo de impulsar el turismo nacional. “Es una propuesta que había nacido en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur)”, agregó.

De acuerdo con la vocera, la actividad turística genera un alto impacto social y cultural en la población. Esta iniciativa de la ministra Angie Duarte busca que el sector turístico siga aportando cada vez más al país, sostuvo Carro.

Asimismo, la agencia Ipparaguay indicó que en Semana Santa los principales destinos del país tuvieron una ocupación hotelera de entre el 92% y el 100%.

Nota relacionada: Batalla de Boquerón: Entre estrategias militares y el ingenio para no morir de sed

El 29 de setiembre se conmemora la victoria paraguaya en la batalla de Boquerón, que este año cumple 92 años. Fue la primera de la Guerra del Chaco, que enfrentó a los ejércitos de Paraguay y Bolivia entre 1932 y 1935, en disputa por el gran territorio chaqueño, en la Región Occidental.

Ocurrió desde el 9 hasta el 29 de setiembre de 1932, en torno al fortín Boquerón, que en aquel momento se hallaba ocupado por las fuerzas bolivianas.

El ejército paraguayo logró recuperar dicho fortín, produciendo no solo la captura de sus ocupantes, sino también la caída de los fortines bolivianos circundantes y la retirada de las fuerzas bolivianas hacia el fortín Arce.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.