25 may. 2025

Ejecutivo rechaza ley de exoneración de peaje a ciudadanos de Ypacaraí

El Poder Ejecutivo vetó el proyecto de ley que pretendía establecer la exoneración del pago de peaje ubicado en Ypacaraí para los vehículos de los ypacaraienses.

Peaje de Ypacaraí.png

Los pobladores de Ypacaraí señalan que el peaje divide en dos al citado distrito y repercute en la economía local.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, objetó completamente el proyecto de ley N° 6847/2021 que modifica y amplía el artículo 238 de la Ley 6672/2021, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021.

El proyecto de ley tenía como objeto exonerar del pago del peaje a los ciudadanos de Ypacaraí en el puesto ubicado en las afueras de dicha ciudad, considerando que existen habitantes que transitan pocos kilómetros para llegar a sus puestos de trabajo y deben pagar la tarifa en doble sentido cada día.

Nora relacionada: Exoneran peaje para Ypacaraí

La normativa dispone que se brindará a los conductores ypacaraienses un pase libre, cuyos requisitos serán la habilitación municipal, constancia de votación, certificado de vida y residencia y el registro de conducir expedido por la Comuna local.

Sin embargo, el documento fue rechazado por el Poder Ejecutivo, considerando que en el año 2019 la flota de vehículos de la mencionada ciudad fue de 10.160, en el estimado que el 10% de ese total de vehículo realice un viaje de ida y vuelta por día se tendría un impacto aproximado de G. 314.960.000 solo en el mes de diciembre de 2021.

“En caso de aprobarse el proyecto de ley se estaría requiriendo que el Tesoro aporte recursos adicionales a fin de cubrir los compromisos asumidos con esa fuente de ingreso”, argumenta el documento.

También puede leer: Cámara de Diputados aprueba exoneración de peaje para ypacaraienses

Asimismo recalca que sería afectado financieramente el proyecto de alianza público-privada (APP) de ampliación y duplicación de las rutas nacionales PY02 y PY07.

El documento regresa al Congreso Nacional para que ambas Cámaras acepten el veto o lo rechacen. Los pobladores de diferentes compañías de Ypacaraí exigieron la libre circulación en peajes en diversas manifestaciones. La última se realizó el mes pasado.

Otro proyecto similar se encuentra en estudio en el Congreso, también con la intención de eliminar los puestos de peajes y crea un impuesto al tránsito vehicular. El escrito aún debe estudiarse en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.