17 jun. 2025

Ucrania capturó a 971 militares rusos en su incursión en Kursk

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.

SOLDADOS.jpg

Un soldado ucraniano consuela a un compañero durante los combates en Kursk.

Foto: EFE.

“En el periodo comprendido entre el 6 de agosto de 2024 y el 25 de mayo de 2025, nuestros defensores capturaron a 971 militares de las Fuerzas Armadas rusas”, comentó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su cuenta de la red social Facebook, en la que indicó que aún quedan militares ucranianos activos en la región de Kursk.

“A un enemigo numéricamente superior solo se le puede derrotar con soluciones que no sean típicas. La campaña en Kursk fue justamente un movimiento asimétrico e inesperado, un éxito reconocido por el mundo”, abundó el mensaje de la alta instancia militar, que reaccionaba con este comentario a la consecución total este domingo del canje 1.000 por 1.000 prisioneros entre Ucrania y Rusia.

Te puede interesar: Asesores más belicosos de Putin ponen piedras en el camino hacia las negociaciones de paz

Este domingo tuvo lugar el tercer y último intercambio de prisioneros de ese acuerdo, con el canje de 303 cautivos de cada bando, después de que el cambio fuera de 307 personas el sábado y 390 el viernes.

El canje fue acordado en Estambul hace una semana, en el encuentro en que representantes de Rusia y Ucrania tuvieron contacto directo entre las partes contendientes, el primero por primera vez desde hace tres años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
En la cabina del vuelo AI-171 de Air India, el 12 de junio de 2025, la normalidad se desvaneció en segundos. El avión con destino Londres-Gatwick 1 242 personas a bordo pareció estancarse en el aire justo después del despegue, recuerda Vishwash Kumar Ramesh, el único superviviente en la que es ya una de las peores tragedias aéreas del país.
Irán solicitó este viernes una reunión urgente e inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para que este organismo “cumpla su responsabilidad, condene este acto de agresión y haga que Israel rinda cumplida cuenta de sus crímenes”, en una carta del ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, enviada a la presidencia del Consejo y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán, y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
Se acumulan los casos de corrupción en el entorno del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se niega a renunciar y a convocar a elecciones. Manifestantes piden su dimisión.
Un estudio liderado por el Instituto barcelonés de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) en personas con síndrome de Down revela que la pérdida de volumen y de grosor cortical en partes del cerebro pueden comenzar entre 13 y 15 años antes del inicio de los síntomas del alzhéimer.