28 may. 2025

La disidencia en ANR sigue su camino con dos aspirantes

31848454

Hugo Velázquez

La disidencia comienza a resucitar de entre los muertos y ya tiene dos aspirantes a la presidencia, repetidos y con muchas trabas.
Hugo Velázquez, que procura que las sanciones de Estados Unidos, y la declaración de significativamente corrupto, se levanten, para poder definirse oficialmente en carrera, y Arnoldo Wiens, quien ya se midió contra Santiago Peña en el periodo anterior y perdió.

No todo está perfecto en este sector, donde públicamente se ve a Mario Abdo como líder, pero en realidad hay chacras bien marcadas. Para Velázquez, una cosa es Colorado Añetete, que tiene al ex presidente a la cabeza, y otra, Fuerza Republicana, que sí es su movimiento.

A diferencia de Honor Colorado, donde las candidaturas serán definidas por Horacio Cartes, en la disidencia no está claro si es Abdo el que tendrá la última palabra.

Wiens en tanto habló de la unidad y de repetir la concordia, un gran error cuando desde el cartismo la batalla contra Abdo y sus ex funcionarios de gobierno se llevó al ámbito penal. La misma Lilian Samaniego lamentó estas palabras del ex ministro de Obras.

“Hablar de ‘concordia’ es traicionar a medio millón de colorados, a esos 500.000 que votaron por otra opción y que fueron la otra mitad que le dio la victoria a Santiago Peña”, manifestó la senadora.

Velázquez recorre las bases junto con Hugo Ramírez, ex diputado.

“Este recorrido es para fortalecer un movimiento futuro, que es mi movimiento, Fuerza Republicana. Pero también es para acompañar a los compañeros que deseen candidatarse, aconsejarlos y entender sus necesidades”, expresó Hugo Velázquez.

31848455

Arnoldo Wiens

Más contenido de esta sección
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.
Un mes antes de ser destituido a través de un juicio político, el ex presidente Fernando Lugo visitó la India en mayo de 2012, convirtiéndose en el primer mandatario paraguayo en hacerlo. Más de una década después, Santiago Peña viajará al país asiático para una visita oficial que comenzará el lunes.
La primera parte de la sesión del Senado estuvo marcada por el debate entre oficialistas y opositores sobre el pedido de intervención para los municipios de Ciudad del Este y Asunción. Celeste Amarilla y Javier Zacarías Irún terminaron la discusión a los gritos.