05 ago. 2025

Cámara de Diputados aprueba exoneración de peaje para ypacaraienses

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que modifica y amplía un artículo de la Ley de Presupuesto 2021 y establece la exoneración del pago de peaje ubicado en Ypacaraí para los vehículos de ciudadanos habitantes de dicho distrito.

Diputados 11-8-2021.jpg

Sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

El proyecto de ley que modifica y amplía el artículo 238 de la Ley 6672 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021 fue tratado este miércoles en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

El proyectista, Juan Carlos Nano Galaverna (ANR), planteó sobre ese punto exonerar el pago del peaje de Ypacaraí, del Departamento Central, a los vehículos de ciudadanos habitantes de dicho distrito.

La propuesta fue aprobada por una mayoría suficiente del pleno y pasó para su estudio a la Cámara de Senadores.

La normativa dispone que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en colaboración con la Municipalidad de Ypacaraí establecerán la reglamentación del procedimiento informatizado, que sea eficiente, rápido y trazable para la ejecución de la presente ley.

Nota relacionada: Pobladores se manifestaron por libre circulación en peajes

El diputado proponente explicó que se le brindará a los conductores ypacareienses un pase libre, cuyos requisitos serán la habilitación municipal, constancia de votación, certificado de vida y residencia y el registro de conducir expedido por la Comuna local.

Nano Galaverna indicó que el parque automotor de Ypacaraí comprende un total de 3.265 vehículos, por lo que el MOPC dejaría de recibir más de G. 14.000 millones en peaje.

Como será exonerado solo en el marco del presupuesto 2021, su vigencia es transitoria, durará hasta diciembre de este año.

Pobladores de diferentes compañías de Ypacaraí exigieron la libre circulación en peajes en diversas manifestaciones. La última se realizó el mes pasado.

Debate sobre situación nacional

La presentación de esta iniciativa abrió un debate sobre la situación nacional en el pleno de la Cámara Baja. Diputados en representación de otras localidades del país expresaron la necesidad de una ley para todos los peajes del país.

El diputado Édgar Acosta (PLRA) intervino al respecto y trajo a colación un proyecto que presentó entre 2014 y 2015 sobre la instalación de peajes en los límites de la ciudades. Recordó que el entonces ministro de Obras Públicas Ramón Giménez Gaona se opuso a su propuesta.

Posteriormente, el legislador liberal Édgar Ortiz invitó a retirar el proyecto, anunciando que él presentaría otro que eliminara los peajes de todo el territorio nacional. Sin embargo, no tuvo acompañamiento. Comentó que en su distrito, Coronel Bogado, también fue construido un peaje.

La parlamentaria Blanca Vargas (ANR) expuso que el peaje de Minga Guazú, en Alto Paraná, se encuentra en la misma situación que la de Ypacaraí. Además, citó el caso de Pastoreo, en Caaguazú, que atraviesa una situación similar, por lo que se pronunció en la misma línea el diputado Édgar Espínola (ANR).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.