17 may. 2025

Ejecutivo promulga Presupuesto General de la Nación 2020

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020. El plan de gastos asciende a USD 13.526 millones y se contempla USD 1.200 millones en inversión pública.

pgn 2020

Óscar Llamosas y Humberto Colmán, hablaron desde el Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete

La promulgación de la Ley 6469, del PGN 2020, fue anunciada este jueves en conferencia de prensa, por el viceministro de la Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, y el de la Subsecretaría de Estado de Economía, Humberto Colmán.

En el Presupuesto General de la Nación 2020 se prevén desembolsos que equivalen a 3% del producto interno bruto (PIB) para inversión pública, según las autoridades. Por otro lado, alrededor del 76% de los gastos rígidos será destinado al pago de salarios.

“El Presupuesto promulgado da respuesta a muchas de las promesas hechas en campaña y los programas como política de estado”, aseguró Humberto Colmán.

Lea además: Sorpresiva y veloz sanción del PGN en el Senado sin polémicas subas

Óscar Llamosas, por su parte, destacó que el PGN para este ejercicio fiscal contempla un fuerte incremento en la inversión pública, por lo que se espera que esto tenga un efecto “derrame” sobre los diversos sectores económicos.

Llamosas destacó que el Gobierno hizo un importante ahorro en gastos superfluos en el 2019, con lo que se pudieron cumplir con los compromisos financieros.

Asimismo, el propio presidente de la República, Mario Abdo, resaltó –a través de las redes sociales– que la promulgación se realizó “estableciendo las bases para un presupuesto que atienda de forma más eficiente las necesidades de la gente”.

Embed

El plan de gastos aprobado para el 2020 quedó finalmente con un monto global de G. 86,32 billones (USD 13.526 millones), lo que es levemente superior al total de G. 86,28 billones (USD 13.521 millones) propuesto inicialmente por el Poder Ejecutivo.

La Ley del PGN es considerada como la más importante de un país, pues en esta se contemplan los gastos e inversiones que realizará el Estado durante un año.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.