16 ene. 2025

Ejecutivo promulga Ley que establece permisos laborales para trabajadoras embarazadas

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7.383 que establece permisos laborales para trabajadoras en estado de gestación. Estos permisos serán computados como horas trabajadas y no podrán ser descontados.

maternidad.jpg

La ley garantiza permisos para consultas para las mujeres en gestación.

Foto: Archivo

El Poder Ejecutivo tiene 120 días para reglamentar la Ley, considerada como un derecho fundamental para asegurar el cuidado efectivo tanto de la madre como del bebé durante el periodo gestacional.

Según los detalles de esta nueva normativa, la mujer embarazada podrá ausentarse de su lugar de trabajo para acudir a las consultas o estudios que sean necesarios para el cuidado efectivo de la gestante y del niño o niña por nacer.

Lea más: Sancionan ley que garantiza permisos a trabajadoras embarazadas

Asimismo, los permisos por cada control prenatal serán hasta cuatro horas, que serán computadas como horas trabajadas, por lo que no podrán sufrir descuentos en sus salarios o remuneraciones, de acuerdo con el documento.

Entre tanto, la cantidad de horas por consulta podrán aumentarse, siempre y cuando el médico tratante así lo disponga.

Entérese más: Media sanción para ley que establece permisos para trabajadoras gestantes

Las colaboradoras deberán notificar con el mínimo de dos días de anticipación acerca de los controles o estudios, excepto en caso de ser urgentes.

También deberán presentar una constancia que pueda acreditar la asistencia a las consultas, controles y estudios realizados.

Para los incumplidores de la ley, se establece una sanción de multas desde 50 hasta 100 jornales mínimos por cada trabajadora afectada. Dichos fondos serán destinados al programa de materno-infantil del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
A lo largo de esta primera quincena de enero, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) recibió más de 200 denuncias sobre la falta de pago del aguinaldo. Unas 136 empresas están involucradas.
Mientras la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) insta a los usuarios a racionalizar el agua, barrios y comunidades enteras sufren con el desabastecimiento a causa de caños rotos que no se solucionan.
Una bebé fue robada este jueves del Hospital de Barrio Obrero por parte de una mujer. En las imágenes del circuito cerrado se ve a la misma ingresar a una sala del nosocomio y posteriormente salir corriendo.
Washington será testigo de la asunción del presidente número 47 de los Estados Unidos. Donald Trump jurará ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, invitados especiales, prensa de todo el mundo y miles de norteamericanos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.
La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, destacó en un informe que el sistema penitenciario paraguayo sigue en estado de emergencia por segundo año consecutivo y, de no tomar medidas, será inevitable el control total de grupos criminales que operan tras las rejas.