30 ago. 2025

Ejecutivo oficializa el pago a trabajadores suspendidos por pandemia

El Poder Ejecutivo autorizó mediante un decreto al Instituto de Previsión Social (IPS) a proceder al décimo pago de las compensaciones económicas a los 15.000 trabajadores suspendidos este año durante la pandemia del Covid-19.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez firma decreto a favor de las familias de policías caídos en la lucha contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió el Decreto 4796, por el cual se autoriza al Instituto de Previsión Social (IPS) a realizar el pago en concepto de compensaciones económicas a trabajadores formales suspendidos, en aislamiento preventivo, en situación de riesgos y reposos por salud, establecidas en la Ley 6524/2020 y ampliadas por la Ley 6704/2021, según informó el periodista Robert Santander.

El decreto señala que la Ley 6701/2021 dispone en su artículo 1°: Prorrógase el artículo 16 de la Ley 6521/2020, “que declara estado de emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del Covid-19 y se establecen medidas administrativas, fiscales y financieras, para el Ejercicio Fiscal 2021", en lo que respecta a los fondos asignados por el Ministerio de Hacienda al Instituto de Previsión Social (IPS) para el pago de compensaciones económicas a los trabajadores formales suspendidos.

Lea más: IPS espera firma de decreto para nuevo pago a 15.000 suspendidos

El plazo será establecido a través del decreto reglamentario de manera coordinada entre el Ministerio de Hacienda y el Instituto de Previsión Social (lPS), atendiendo las disponibilidades presupuestarias y las necesidades reales existentes.

La referida ley, en su artículo 2°, dispone que el Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo de 30 días, a contar desde su promulgación.

El mencionado decreto indica que el gasto total realizado a la fecha en concepto de compensaciones económicas, subsidio por aislamiento preventivo, subsidio por vulnerabilidad y subsidio por enfermedad común-Covid-19 asciende a la suma de G. 432.871.838.819, por lo que existe un saldo de reserva o remanente de G. 205.328.161.181 para afrontar el cumplimiento de la Ley 6701 de fecha 1 de enero de 2021.

Nota relacionada: IPS: Autorizan tres nuevos pagos para trabajadores suspendidos

Manifiesta que con base en dicha disponibilidad, y considerando los gastos promedios por tipo de beneficio, resulta un gasto mensual de G. 26.825.599.733, lo que permite estimar que al mes de junio de 2021 se agotarían los recursos transferidos por la Ley 6521/2020.

El pago será a 15.000 trabajadores

El doctor Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, había señalado la semana pasada que están preparando el décimo pago de las compensaciones a unos 15.000 trabajadores, que continúan soportando la medida de suspensión en sus empleos.

Nuevamente, los trabajadores percibirán el 50% de un salario mínimo vigente, que equivale a G. 1.096.000 durante este mes.

Le puede interesar: Mario Abdo autoriza a IPS el pago del aguinaldo a trabajadores suspendidos

Halley indicó que se mantiene la misma cantidad de beneficiarios de diciembre pasado y que a finales de mes sabrá a ciencia cierta si aumentó esa cantidad, de acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), que es el encargado de otorgar las suspensiones laborales a las empresas.

El mecanismo de pago establecido por el IPS es a través de las ventanillas del Banco Nacional de Fomento, en tanto que para los trabajadores que cuentan con tarjetas de débito, se les acreditará el dinero en sus cuentas.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.