11 ago. 2025

Ejecutivo elimina restricción horaria para la circulación tras un año y medio

El Poder Ejecutivo finalmente eliminó la restricción horaria para la circulación de personas como parte del levantamiento gradual de las medidas sanitarias por Covid-19. En los últimos meses, esta normativa prácticamente no se cumplía ante el débil control. Los bares y locales gastronómicos también podrán operar sin restricción horaria.

Respeto. En Itapúa cumplen con la restricción de circulación.

Respeto. En Itapúa cumplen con la restricción de circulación.

Luego de un año y siete meses de iniciación de la pandemia del Covid-19 en el país, el Poder Ejecutivo levantó, mediante el Decreto Nº 6085, la restricción horaria de circulación, que era establecida como medida preventiva contra el contagio masivo del virus.

El levantamiento de esta medida ya fue anunciado por el ministro de Salud, Julio Borba, la semana pasada, y se da debido a los bajos índices de contagios, hospitalizaciones y decesos que se dan en el país a causa del coronavirus.

Esta normativa era prácticamente incumplida en los últimos tiempos y se podía observar la circulación fuera de los horarios establecidos ante el poco control de las autoridades.

Notas relacionadas: Nuevo decreto sería sin restricción horaria

La prohibición de circulación de entre las 02.00 y las 05.00 en todo el territorio nacional es hasta este martes, y a partir de mañana miércoles la medida deja de tener efecto.

Asimismo, se establece que los comercios, industrias, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, centros y servicios operarán con ambientes bien ventilados, implementando la higiene de las manos y el uso permanente de mascarillas.

Los bares y locales gastronómicos también podrán operar sin restricción horaria, pero siempre y cuando cumplan con medidas como tener ambientes bien ventilados, uso intermitente de mascarillas y tener habilitados lugares para lavarse las manos.

Se recuerda que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones regulará todo lo relacionado al transporte público de pasajeros. Es obligatorio el uso de mascarillas, una buena ventilación (puertas y ventanillas abiertas en caso de que la unidad de transporte disponga de ventanas corredizas) y el cumplimiento de las demás medidas sanitarias en el transporte público.

Vuelven conciertos y festivales musicales

Por otro lado, en el área cultural se determina que la Secretaría Nacional de Cultura, en coordinación de las autoridades sanitarias, gobernaciones y municipios, será responsable de la verificación de los espacios destinados a las actividades culturales.

Entre ellas se menciona la puesta en escena de obras teatrales, danza, circo y otras disciplinas afines; conciertos y festivales musicales; salas de cine, según las especificaciones del protocolo aprobado.

Igualmente, se podrán realizar exposiciones de artes visuales, artesanías, bibliotecas, museos; librerías y galerías de arte.

También se permiten servicios culturales a domicilio y para eventos privados con el cumplimiento estricto de protocolos debidamente autorizados por este decreto y el Ministerio de Salud. Así como autocine y otras actividades culturales que respeten el distanciamiento físico en modalidades similares.

En otro articulo se establece de manera excepcional el horario de trabajo para los funcionarios públicos de los organismos y entidades del Estado dependientes del Poder Ejecutivo, los días lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 16:00 hasta la vigencia del decreto.

Se mantiene el límite de 50% de personas en aforo cerrado de actos de culto de forma presencial, así también las instituciones de educación superior podrán impartir clases en la modalidad semipresencial.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.