25 sept. 2025

Ejecutivo crea una base de datos de medicamentos a nivel nacional

El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.

HABILITACION DE FARMACIA EN PUESTO DE SALUD EN VILLA ELISA_LAE_1823_26195630.jpg

Varios medicamentos del Ministerio de Salud y del IPS encontrados en Lambaré.

Foto: Archivo ÚH.

El Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos en Paraguay, también llamado Catálogo Nacional de Medicamentos, fue creado mediante el decreto N.° 3668, firmado por el presidente de la República, Santiago Peña.

El anuncio de esta nueva base de datos de medicamentos a nivel nacional fue realizada por las autoridades sanitarias en una conferencia de prensa este martes.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, explicó que la elaboración de dicho sistema o catálogo estará a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Lea también: Salud Pública promete mejorar servicio de Terapia Intensiva con sistema informático

Seguidamente, el director interino de Dinavisa, Jorge Iliou Silvero, manifestó que esta nueva implementación forma parte del fortalecimiento de la institución, de tal modo a ser acreditada como autoridad regulatoria de referencia internacional.

“Es modelo para otras autoridades de la región y con esto también se combatirá el contrabando de los medicamentos, porque cada uno tendrá una identificación única; tampoco vamos a permitir que haya productos falsificados, ilegítimos, que puedan circular en todo el sistema nacional de Salud”, resaltó.

Además, aglutinará la base de datos de los hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas, este último dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

“Va a permitir de una manera unívoca y universal el registro de cada medicamento registrado y comercializado en la República del Paraguay”, acentuó el titular de Dinavisa.

Más contenido de esta sección
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio del barrio Nazareth de Asunción. El hombre a punta de pistola exigió a una comerciante a entregar su recaudación amenazándola con disparar a su hija que tiene solo meses de vida y a quien lleva al trabajo.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.