02 sept. 2025

Ejecutivo confirma descuento salarial y pide a ministerios que recorten sus gastos

El ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, informó que el Ejecutivo dispuso que todos los ministerios recorten sus gastos en sus pedidos presupuestarios para el 2021.

villamayor

Villamayor aseguró que todos los gastos que no tienen relación con lo misional deberán ser recortados.

Foto: Gentileza.

El jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, dijo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyó la semana pasada —mediante una nota dirigida a los ministerios y entes dependientes del Ejecutivo— que se ponga en marcha una política de recortes, con miras al Presupuesto General de la Nación 2021.

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia señaló que los titulares de los ministerios y entes deberán presentar su pedido presupuestario discriminando los gastos que tienen relación con la misión de cada institución y los demás gastos en los que se pueden aplicar recortes.

“Nadie quiere vivir en un escenario de recortes, pero esta es la situación. El Estado no puede permitir, de ninguna manera, que no se tenga límites en una escalada de gastos. Hoy se ratificó esta instrucción a todos los ministros. Cada ministro coordinará con Hacienda la política de recortes”, dijo.

Villamayor aseguró que todos los gastos que no tienen relación con lo misional deberán ser recortados y si esto no alcanza, se priorizarán solo los gastos que son necesarios. Citó, como ejemplo, los viajes al exterior, salvo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Preservemos lo misional y el rol que deben cumplir para hacer los recortes. Todos tienen necesidades distintas”, dijo.

Lea más: Gobierno analiza otro descuento de salario a funcionarios por dos meses

Informó que Abdo Benítez ya dispuso que durante agosto y setiembre se haga de nuevo el recorte de 10 y 20% a los funcionarios públicos que ganan entre G. 10 y 20 millones.

El funcionario del Ejecutivo cuestionó que en este contexto aparezcan nuevos gastos sin financiamiento como la indemnización a los excombatientes del golpe de Estado que derrocó a Alfredo Stroessner.

“Si se sigue aprobando normas que guardan relación con nuevos gastos, el déficit va a crecer”, aseguró.

El ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia conversó este lunes con los medios de comunicación en el Palacio de Gobierno, tras una reunión con el mandatario.

El Presupuesto General de la Nación está en estudio por parte del Ejecutivo para luego ser enviado al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.