09 ago. 2025

Ejecutivo autoriza préstamo del BID

El Poder Ejecutivo a través del decreto3528 aprobó los términos y condiciones del contrato de préstamo por un monto de hasta USD 154 millones a ser suscripto entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual será utilizado para el financiamiento de BID CLIMA: Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

De acuerdo a la cartera de Estado este programa, busca aumentar la cobertura de saneamiento y tratamiento de aguas residuales en la cuenca del lago, contribuyendo a la recuperación de áreas ambientalmente degradadas. La iniciativa incluye la rehabilitación de los humedales del Yukyry, construcción de infraestructuras de regulación hídrica e instalación de un Centro de Monitoreo de la calidad del agua.

Asimismo, la intervención beneficiará directamente a 235.000 habitantes de Capiatá, Itauguá y Areguá, mejorando los servicios de saneamiento y tratamiento de aguas residuales. Adicionalmente, se mejorará el sistema existente en San Bernardino a través de la reconstrucción de la línea de impulsión que conecta con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) existente en dicha ciudad.

La Cifra 154 millones de dólares es el préstamo suscrito entre el Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.