08 nov. 2025

Egipto presenta momias de animales, entre ellas cachorros de león

El Ministerio de Antigüedades de Egipto presentó este sábado en la zona arqueológica de Saqqara, al sur de El Cairo y donde se encuentran las primeras pirámides del país, 75 estatuas y varias momias de animales, entre ellas cachorros de león, pájaros, cocodrilos y gatos.

Egipto momias 3

Los egipcios creían que los gatos eran manifestaciones de la diosa Bastet, gata del Antiguo Egipto y la diosa de la felicidad.

EFE

“Hoy podemos anunciar que esta es la primera vez que encontramos una momia completa de un león pequeño”, explicó durante un acto en el parque arqueológico el jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mustafa Waziri.

Detalló que también se han hallado cinco felinos grandes, uno de los cuales ha sido identificado como un león, mientras que los demás están siendo analizados para determinar de qué clase son, si bien se cree que podrían ser leopardos.

Lea más: Homenaje póstumo a perros que lograron grandes decomisos de drogas en EEUU

Los felinos eran muy importantes en el Antiguo Egipto, sobre todo los gatos, que eran considerados dioses y la necrópolis de Saqqara era un cementerio para estos animales.

Los egipcios creían que los gatos eran manifestaciones de la diosa Bastet, gata del Antiguo Egipto y la diosa de la felicidad y de la armonía, protectora de los humanos y del hogar.

5147573-Libre-878598772_embed

EFE

Durante la presentación de los animales momificados, el ministro de Antigüedades egipcio, Jaled al Anani, destacó que “este es un descubrimiento de cientos de estatuas y momias de animales en la zona arqueológica de Saqqara”, todas ellas pertenecientes al último periodo (664-332 a.C.).

El ministro también explicó que en este reciente descubrimiento se encontraron 75 estatuas de gatos en madera y bronce, de diferentes tamaños.

En la zona arqueológica de Saqqara se han realizado grandes descubrimientos en los últimos dos años, entre ellos la tumba bien preservada del sacerdote Wahtye de la quinta dinastía y el mayor escarabajo del mundo, según recordó Al Anani.

Relacionado: Científicos descubren cómo los dinosaurios soportaron el frío extremo

Las momias de los animales y las estatuas encontradas últimamente han sido expuestas hoy en diversas vitrinas ante la mirada de decenas de personas que se han acercado a la presentación que el Ministerio de Antigüedades egipcio ha organizado en Saqqara.

Las vitrinas que tenían mayor expectación eran la de los cachorros de león y la del escarabajo gigante.

Para los antiguos egipcios los gatos y los escarabajos eran sagrados, estos últimos considerados un amuleto de vida y de poder que traía suerte.

Los animales eran momificados como ofrendas religiosas.

5147574-Libre-1477386653_embed

EFE

Las autoridades egipcias también mencionaron hoy que estos descubrimientos se albergarán en los museos que el Gobierno egipcio está construyendo: el Gran Museo Egipcio (GEM), el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) y varios museos en diferentes puntos de Egipto como en Hurghada (mar Rojo) o en Sharm el Sheij (entre el mar Rojo y la península del Sinaí).

En los últimos años, Egipto ha realizado una serie de anuncios de descubrimientos con el objetivo de alentar el turismo, un sector que se vio seriamente afectado por los acontecimientos políticos ocurridos desde 2011 en el país árabe.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.