08 ago. 2025

Homenaje póstumo a perros que lograron grandes decomisos de drogas en EEUU

Autoridades aduaneras de Laredo (Texas, EEUU) rindieron este martes un homenaje póstumo a perros que lograron grandes decomisos de drogas y pertenecían a la unidad canina conocida como K9.

Perro.jpg

Fotografía del retrato de tres perros durante la ceremonia de reconocimiento en Laredo (EEUU).

Foto: EFE

De acuerdo a las autoridades estadounidenses, gracias a la labor de estos animales, los cárteles de la droga han visto mermados sus ingresos millonarios al no poder cruzar los narcóticos a los Estados Unidos.

“Cada año aumenta los decomisos de las drogas pesadas, especialmente metanfetamina, heroína, cocaína. Estamos viendo una baja en los decomisos de marihuana porque no tienen el mismo valor en cantidades grandes”, señaló el vocero de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Rick Pauza, de Laredo, Texas.

Pauza comentó que al cierre fiscal a octubre del 2019 en el conjunto de los puertos fronterizos de EEUU se han realizado 45.000 arrestos y se ha decomisado 47.000 libras (unos 21.300 kilos) de drogas.

Lea más: "¿Cómo son entrenados los perros antidrogas en Paraguay?”

Gran parte de estos decomisos se han logrado con el apoyo de las unidades caninas K9, como son llamadas oficialmente, aseveró.

“Ellos nos ayudan mucho a nosotros, más con el olfato que tienen, encontrando las drogas, las frutas prohibidas y el decomiso de dinero, además de las armas que regresan a México”, afirmó el jefe del grupo K9 de Aduanas y Protección Fronteriza, Edgar Frausto, también de Laredo, Texas.

Laredo hace frontera con la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, perteneciente al nororiental estado de Tamaulipas y uno de los municipios más peligrosos de México.

La solemne ceremonia se realizó en el puente internacional Juárez-Lincoln –que une ambas naciones– donde rindieron un homenaje póstumo a los agentes caninos que durante varios años sirvieron a esta agencia federal.

Nota relacionada: “Vito, el can antidroga que se robó el protagonismo en la detección de metanfetamina”

Frausto mencionó con cariño el nombre de sus compañeros de cuatro patas que le dejaron grandes recuerdos, ya que con ellos, dijo, convivía más tiempo que con su propia familia humana.

“Dino es el perrito que se acaba de morir hace como un mes, y Quina, Zorro y Broky se murieron hace casi un año y medio”, explicó.

En memoria, sus cenizas fueron dejadas junto a sus fotografías y placas de oficiales de agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y se entregaron banderas a los agentes manejadores de estos nobles animalitos.

Los perros utilizados son habitualmente de las razas pastor alemán, belga, pointers o labradores australianos. Su preparación es de 7 a 14 meses en la academia y su costo con todo y entrenamiento es de aproximadamente 21.000 dólares.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.