09 may. 2025

Efraín insiste en que el TSJE debe aclarar irregularidades

El ex presidenciable, Efraín Alegre, volvió a pronunciarse sobre las supuestas irregularidades denunciadas en el marco de las elecciones del pasado domingo y reiteró su pedido de que el Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE) aclare las mismas.

No alcanzó. Efraín, rodeado de familiares y aliados, reconoció la derrota del proyecto que encabezó junto a Soledad Núñez..JPG

No alcanzó. Efraín, rodeado de familiares y aliados, reconoció la derrota del proyecto que encabezó junto a Soledad Núñez.

Efraín Alegre reconoció los resultados electorales que dieron la victoria a Santiago Peña, pocas horas después de haberse cerrado los comicios, el pasado domingo. No obstante, tras las denuncias de Cruzada Nacional sobre un supuesto fraude, pidió la revisión manual de los votos.

Este miércoles, el ex presidenciable por la Concertación Nacional, volvió a compartir imágenes sobre denuncias de supuestas irregularidades durante los comicios y reiteró su pedido de transparentar el proceso eleccionario.

Te puede interesar: La autocrítica de Soledad Núñez tras la derrota política opositora

“Nos llegan denuncias como esta desde todos los departamentos del país. El TSJE tiene la obligación de transparentar y aclarar todas las irregularidades. Sin auditoría no hay legitimidad”, dijo en la descripción de un video en el que se ve la supuesta manipulación de boletines de voto en la vía pública.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1653815894236094474

Las denuncias de supuestas irregularidades se realizan mientras en los distintos tribunales electorales, los apoderados de los partidos y movimientos políticos acompañan el juzgamiento de las actas electorales sin mayores incidentes.

Puede leer: “Ya pasó el tiempo de Efraín”, afirma titular de Diputados

Santiago llega al Palacio de Gobierno con 1.292.079 votos, 86.796 más que los que logró Abdo Benítez. En las recientes elecciones, la Concertación Nacional, liderada por Efraín Alegre, obtuvo unos 830.000 votos.

Desde el TSJE descartaron la posibilidad de que se haya producido algún fraude electoral y desacreditaron las denuncias.

Más contenido de esta sección
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.