16 nov. 2025

Efraín Alegre sostiene que Cartes y Abdo conducen al Paraguay a una narcodemocracia

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, señaló que con el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero se demuestra que las autoridades de Gobierno de turno son parte del crimen organizado en el país.

Efraín Alegre.jpg

Efraín Alegre

Foto: Facebook Efraín Alegre

En un acto realizado este domingo en conmemoración por la gesta revolucionaria liberal del 18 de octubre en la ciudad de Ybytymi, Departamento de Paraguarí, Efraín Alegre aseguró que las autoridades del Estado no solo están al servicio, sino que forman parte de la estructura del crimen organizado en Paraguay.

En un video que fue difundido por el mismo Alegre, el político aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ex jefe de Estado Horacio Cartes mantienen al país a través de la “narcodemocracia”.

Puede leer: Ronald Acevedo duda de que su hija haya sido “víctima colateral”, tras imágenes de ataque

“Les voy a contar cómo Horacio Manuel Cartes Jara y su capataz en la presidencia de la República, Abdo Benítez, conducen al Paraguay, directamente a una narcodemocracia, a un Estado controlado por el crimen organizado”, iniciaba diciendo el presidente del PLRA en el material audiovisual.

Asimismo, indicó que el caso del cuádruple homicidio ocurrido en Pedro Juan Caballero, donde una de las víctimas fatales era la hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, revela que las autoridades están involucradas con las estructuras criminales.

“El asesinato de Haylee Carolina Acevedo lo que hace es desnudar la complicidad de las autoridades con el crimen organizado, pero mucho más que eso, en realidad lo que hace es confirmar que las autoridades paraguayas forman parte de la organización del crimen organizado”, aseveró.

Recriminó que “los jóvenes están siendo asesinados con balas y armas del ejército paraguayo en manos de los narcotraficantes”, alegando que la Policía Nacional “protege a los narcos”. “Cuando los narcos huyen de la policía brasileña, se van a refugiar a la comisaría de la Policía Nacional”, aseguró.

Respecto a todo ello, responsabilizó a las autoridades del Ministerio del Interior, por no contemplar políticas de Gobierno para la lucha contra este flagelo en el país.

“El Ministerio del Interior todavía no tiene una política para enfrentar a los narcos en el Paraguay porque las autoridades en realidad forman parte de la organización criminal, por eso no hay una política dirigida a combatir a estos criminales que están matando a nuestros jóvenes, que están matando a la patria”, sentenció el líder del Partido Liberal.

Lea también: Cámara de Apelaciones ratifica juicio oral a Efraín Alegre

Del acto participaron, además del intendente electo de Ybytymi, el ingeniero Néstor Casimiro González (PLRA), descendientes del Mayor Eduardo Vera, capitán y asistente del General Díaz en la batalla de Curupayty, perteneciente a un grupo de sargentos que fueron promovidos a oficiales por el Mariscal López.

La gesta revolucionaria que se recuerda este martes 18 de octubre conmemora a los líderes partidarios que protagonizaron un levantamiento en contra del Gobierno colorado, encabezado por Juan Gualberto González en 1891, cuyos fines fracasaron, pero dio lugar a otra revolución, en 1904, con el que inició un periodo prolongado de gobierno conducido por liberales.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.