15 ago. 2025

Efraín Alegre recurre a la Corte contra imputación por presunto fraude

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos anunció la presentación ante el Poder Judicial de una acción de inconstitucionalidad contra la imputación a Efraín Alegre. La defensa sostiene que el titular del PLRA no es el ordenador de gastos de lo que denomina “facturas no auténticas”.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, fue imputado por los hechos de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso, junto con Pascual Benítez y Luis Moriz, administradores de la institución partidaria.

Está procesado en la causa de una compra de combustible por G. 98 millones con una factura, supuestamente, fraguada.

Su abogado, Guillermo Duarte Cacavelos, alegó que la imputación no tiene sustento ya que “Alegre no es el ordenador de gastos” de la agrupación política.

Embed

La Fiscalía solicitó medidas alternativas a la prisión, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno de los procesados.

Hace unos días, la Cámara de Apelaciones rechazó el incidente de nulidad planteado por la defensa de Alegre, con lo cual se ratificó la imputación por supuesto uso de factura falsa.

Argumento

En su defensa, Alegre sostiene que el ex mandatario Horacio Cartes está detrás del proceso, ya que el mismo maneja la Fiscalía.

Alegre está implicado en el proceso debido a que la factura que fue utilizada en Ciudad del Este, durante la campaña presidencial, pasó por la aprobación del PLRA para su posterior envío al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y al Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Denuncian presión de “la mafia” en proceso de Efraín

Sin embargo, el titular del PLRA señala que el caso debe involucrar solamente a los administradores de campaña de Ciudad del Este y a su vez las instituciones del Estado debían verificar las facturas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.