14 oct. 2025

Efraín Alegre reconoce derrota y lamenta la falta de unidad de la oposición

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y aspirante de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña, quien se impuso por más de 400.000 votos. Para Alegre, faltó unidad en la oposición.

efraín alegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, salió a reconocer la derrota ante el colorado Santiago Peña, quien se impuso con una ventaja aplastante a la oposición.

“El mensaje es muy claro, la ciudadanía nos señala que unidos somos mayoría, es una tarea pendiente que le queda a la Concertación Nacional. Luchar. Hay una gran esperanza de cambio en el país y nos reclaman un proyecto que logre unir al país”, manifestó.

Lea más: Paliza de la ANR: Santiago Peña vence a Efraín Alegre y es el nuevo presidente

A su vez, mencionó que la división hizo que no se haya podido llegar al objetivo y producir un cambio.

En ese sentido, dijo que la gente votó por el cambio, atendiendo que la Concertación Nacional tuvo unos 815.000 votos, como también Paraguayo Payo Cubas, con 680.000, número que juntos sobrepasan los 1.268.000 de Santiago Peña.

Le puede interesar: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

Con cara de pocos amigos, luego de su tercera derrota por la presidencia de la República, Alegre agradeció a sus colaboradores, como Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional.

También agradeció a los que lo votaron, a los que votaron otras opciones e incluso a los que votaron por el “continuismo”.

Finalmente, remarcó que la lucha continúa y se despidió de los medios de prensa, casi olvidando agradecer a su dupla, Soledad Núñez.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.