25 nov. 2025

Efraín Alegre reconoce derrota y lamenta la falta de unidad de la oposición

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y aspirante de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña, quien se impuso por más de 400.000 votos. Para Alegre, faltó unidad en la oposición.

efraín alegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, salió a reconocer la derrota ante el colorado Santiago Peña, quien se impuso con una ventaja aplastante a la oposición.

“El mensaje es muy claro, la ciudadanía nos señala que unidos somos mayoría, es una tarea pendiente que le queda a la Concertación Nacional. Luchar. Hay una gran esperanza de cambio en el país y nos reclaman un proyecto que logre unir al país”, manifestó.

Lea más: Paliza de la ANR: Santiago Peña vence a Efraín Alegre y es el nuevo presidente

A su vez, mencionó que la división hizo que no se haya podido llegar al objetivo y producir un cambio.

En ese sentido, dijo que la gente votó por el cambio, atendiendo que la Concertación Nacional tuvo unos 815.000 votos, como también Paraguayo Payo Cubas, con 680.000, número que juntos sobrepasan los 1.268.000 de Santiago Peña.

Le puede interesar: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

Con cara de pocos amigos, luego de su tercera derrota por la presidencia de la República, Alegre agradeció a sus colaboradores, como Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional.

También agradeció a los que lo votaron, a los que votaron otras opciones e incluso a los que votaron por el “continuismo”.

Finalmente, remarcó que la lucha continúa y se despidió de los medios de prensa, casi olvidando agradecer a su dupla, Soledad Núñez.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.