07 nov. 2025

EEUU supera los 156.600 muertos y 4,76 millones de contagios por Covid-19

Estados Unidos llegó este martes a 4.763.746 casos confirmados de Covid-19 y 156.668 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos Covid.jpg

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 52.423 contagios más que el lunes y de 1.302 nuevas muertes relacionadas al Covid-19 en Estados Unidos.

Foto: Efe.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 52.423 contagios más que el lunes y de 1.302 nuevas muertes por Covid-19 en todo Estados Unidos.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos, con 32.725, más que en Francia o España.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.556 personas.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.846, California con 9.605 y Massachusetts con 8.657.

Otros estados con un gran número de muertos son Illinois con 7.742, Florida con 7.402, Texas con 7.261, Pensilvania con 7.248 y Michigan con 6.471.

Lea más: EEUU supera los 155.300 muertos y los 4,7 millones de contagios por Covid-19

En cuanto a contagios, California suma 523.245, le sigue Florida con 497.330, tercero es Texas con 465.358 y Nueva York cuarto con 417.589.

El balance provisional de fallecidos -156.668- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Nota relacionada: La ola de Covid-19 deja preocupantes récords en EEUU, Brasil y Colombia

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 230.000 fallecidos.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.