12 nov. 2025

EEUU suma récord de 65.305 contagios y llega a 133.900 muertos por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 3.173.446 casos confirmados por Covid-19 y la de 133.969 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Primera muerte por coronavirus en EEUU

La pandemia del coronavirus se acelera y Estados Unidos se está convirtiendo en un foco central.

Foto: solonoticias.com.

Este balance de casos de Covid-19 en Estados Unidos a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 65.305 contagios más que el jueves y de 863 nuevas muertes.

La cifra de nuevos contagios marcó un nuevo récord al superar por cuarta vez en pocos días los 60.000 arrastrada por los brotes en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona y Georgia.

Lea más: EEUU suma otros 1.011 fallecidos y récord de 61.790 contagios por Covid-19

Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 400.299 casos confirmados y 32.307 fallecidos, solo superado por Brasil, el Reino Unido, Italia y México.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.267 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.479 muertos, Massachusetts con 8.296 e Illinois con 7.345.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.880, California con 6.862, Michigan con 6.285 o Connecticut, con 4.348.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 304.707, Florida el tercero con 244.151 y Texas el cuarto con 243.285.

Entérese más: EEUU, Brasil y México siguen encabezando incremento de contagios en América

El balance provisional de fallecidos -133.969- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Le puede interesar: Latinoamérica supera a EEUU y Europa y se confirma como epicentro de pandemia

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 185.000 muertos.

Más contenido de esta sección
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.