10 oct. 2025

EEUU suma otros 1.011 fallecidos y récord de 61.790 contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 3.108.141 casos confirmados de Covid-19 y la de 133.106 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

coronavirus.jpg

Los tres estados de EEUU con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

Foto: actualidad.rt.com.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes) es de 61.790 contagios más que el miércoles y de 1.011 nuevas muertes.

La cifra de nuevos contagios marcó un nuevo récord al superar por tercera vez en pocos días los 60.000 arrastrada por los brotes en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona y Georgia.

Lea más: EEUU, Brasil y México siguen encabezando incremento de contagios en América

Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 399.513 casos confirmados y 32.283 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido, Italia y México.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.247 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.448 muertos, Massachusetts con 8.268 e Illinois con 7.329.

Entérese más: Latinoamérica supera a EEUU y Europa y se confirma como epicentro de pandemia

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.848, California con 6.749, Michigan con 6.271 o Connecticut, con 4.348.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 298.338, Texas el tercero con 233.755 y Florida el cuarto con 232.718.

El balance provisional de fallecidos -133.106- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Le puede interesar: EEUU supera los 3 millones de contagios con el Covid-19

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 185.000 muertos.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.