20 nov. 2025

EEUU señala a Hugo Velázquez por soborno de USD 1 millón

El Gobierno de Estados Unidos agregó a su lista negra al vicepresidente Hugo Velázquez, a quien catalogan como una persona “significativamente corrupta”. Según dijo el embajador Marc Ostfield, el segundo del Ejecutivo participó de un soborno de USD 1 millón a un funcionario público.

Hugo Velazquez_Hugo Velazquez-40_35027288.jpg

Hugo Velázquez confía en que se pueda revertir la sanción impuesta por los Estados Unidos.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció en conferencia de prensa la designación de persona “significativamente corrupta” al vicepresidente Hugo Velázquez, “debido a su participación en actos de corrupción significativos, incluido el ofrecimiento de soborno a un funcionario público y la injerencia en procesos públicos”.

En esa misma línea, el representante de EEUU agregó que el soborno de USD 1 millón buscaba obstruir una investigación que amenazaba a Velázquez y a sus intereses financieros.

EEUU también agregó a su lista negra al ex fiscal y asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte. La publicación señala que Duarte, un colaborador personal y profesional cercano al vicepresidente Velázquez, fue el encargado de ofrecer el soborno señalado.

“Actos de corrupción, como estos, contribuyen a la disminución de la confianza en el gobierno y a la percepción pública de corrupción e impunidad, dentro de la oficina del vicepresidente de Paraguay”, menciona la información.

EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez.mp4

Lea más: Sanción de EEUU alcanza a fiscala adjunta, esposa de Hugo Velázquez

Otras personas designadas como no admisibles en EEUU son los familiares cercanos de Hugo Velázquez, Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza, y Hugo José Velázquez Escauriza.

En la década del 2000, tanto Hugo Velázquez como Juan Carlos Duarte eran funcionarios del Ministerio Público en el Departamento de Alto Paraná. De hecho, los mismos compartieron la investigación iniciada contra Hassem Mohamad Hijazi (extraditado a EEUU).

Hassem Mohamad Hijazi fue detenido en medio de la evaluación presencial del Gafilat en Paraguay, pero el mismo fue blanqueado previamente por la Justicia paraguaya en el 2005.

Velázquez y Duarte en una polémica foto

En noviembre del 2016, Hugo Velázquez, quien entonces era diputado, estuvo en el ojo de la tormenta tras la publicación de una foto en la que se lo veía con varias personas a bordo de un yate, en un tour por el Líbano, junto a uno de los señalados como supuesto financista del grupo terrorista Hezbolá.

Lea además: EEUU agrega a Hugo Velázquez en su lista de corruptos

En la foto también aparecían el entonces diputado Atilio Penayo y el abogado Juan Carlos Duarte, amigo del vicepresidente.

La imagen había cobrado estado público tras la publicación de una investigación presentada ante el Congreso de los Estados Unidos, donde señalaba al árabe Walid Amine Sweid, sentado al lado de Velázquez, como uno de los presuntos financistas del grupo terrorista Hezbolá, que supuestamente remesaban dinero desde la Triple Frontera.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.