02 nov. 2025

EEUU restaura sanciones al sector del oro de Venezuela y amenaza con el petrolero

Estados Unidos anunció este martes la restauración de sanciones al sector del oro de Venezuela y amenazó con hacer lo mismo con el sector petrolero como represalia por la inhabilitación de la candidata presidencial de la oposición María Corina Machado.

Nicolás Maduro.jpg

El chavismo y la oposición habían acordado en octubre pasado en Barbados una hoja de ruta para las elecciones presidenciales de 2024.

Foto: EFE.

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, anunció en redes sociales que “en repuesta a las acciones antidemocráticas” del Gobierno de Nicolás Maduro, Estados Unidos “ha revocado el alivio de las sanciones para el sector del oro de Venezuela”.

“El alivio para los sectores de petróleo y gas venezolanos se renovará en abril solo si los representantes de Maduro cumplen con sus compromisos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado.

Después de que el chavismo y la oposición acordaran en octubre pasado en Barbados una hoja de ruta para las elecciones presidenciales de 2024, Washington levantó durante seis meses una serie de sanciones económicas que pesaban sobre Venezuela.

El anuncio de este martes sobre le sector del oro implica que todas las empresas que están realizando operaciones con la minera estatal venezolana Minerven deben liquidarlas antes del 13 de febrero, detalló el Departamento del Tesoro de EEUU en una nota.

Asimismo, el Departamento de Estado amenazó en un comunicado que el próximo 18 de abril se restaurarán las sanciones al petróleo y al gas venezolano si no se permite “que todos los candidatos presidenciales compitan en las elecciones de este año”.

La Administración de Joe Biden tomó esta decisión en respuesta a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de ratificar la inhabilitación de ejercer cargos públicos por 15 años que pesa sobre la candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales, María Corina Machado.

La Casa Blanca había advertido el lunes al Gobierno de Maduro que tiene de límite hasta abril para cumplir con los acuerdos alcanzados con la oposición con vistas a las elecciones presidenciales que deben celebrarse este año o de lo contrario puede volver a afrontar sanciones.

Lea también: EEUU intima a Venezuela a que cumpla acuerdos con la oposición

“Tenemos opciones a nuestra disposición. No voy a avanzar ninguna de ellas en este momento, pero ciertamente tenemos opciones con respecto a sanciones y ese tipo de cosas que podemos tomar. Tienen hasta abril”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Entre las condiciones que puso en octubre pasado EEUU para no reactivar las sanciones, estaba la liberación de varios presos estadounidenses en Venezuela, algo que ocurrió el mes pasado, pero también el permitir a Machado competir en las próximas elecciones.

Machado agradeció este lunes la “abrumadora” respuesta internacional en rechazo a la ratificación de su inhabilitación política y aseguró que, a pesar de la decisión tomada por el TSJ el viernes pasado, será candidata en las próximas elecciones.

Nota relacionada: Machado: “Maduro no va a escoger el candidato de la gente”

Afirmó además que en “estos últimos días”, ha hablado con “muchos representantes de distintos países”, entre ellos mandatarios, sin ofrecer nombres, y espera que aquellas naciones que no se han pronunciado “lo hagan en las próximas horas”.

La ex diputada, quien calificó como un acto de “delincuencia judicial” la sentencia del Supremo, expresó que el presidente Nicolás Maduro “recurre al terror porque tiene miedo a medirse” con ella.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.