03 jul. 2025

EEUU lanza estampilla navideña con pintura peruana del siglo XVIII

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) presentó una estampilla navideña con la imagen de la pintura Nuestra Señora de Guápulo, creada en el siglo XVIII por un artista desconocido en Cuzco, Perú, la antigua capital del Imperio Inca.

servicio postal eeuu

Fotografía cedida por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).

Foto: EFE

“El Servicio Postal se complace en presentar esta estampilla navideña, Nuestra Señora de Guápulo, que continúa nuestra tradición de estampillas de la Virgen y el Niño”, expresó la funcionaria Angela Curtis, vicepresidenta de Operaciones Minoristas y de Correo del USPS, al presentar la estampilla.

“A partir de hoy, esta hermosa estampilla está disponible para su uso en tarjetas y paquetes navideños”, dijo.

La estampilla ya se vende en las oficinas de correo de todo el país y en línea.

Tey Marianna Nunn, directora y curadora jefe del Museo de Arte y del Programa de Artes Visuales del Centro Nacional de Cultura Hispana, acompañó a Curtis durante la ceremonia de presentación de la estampilla.

Nuestra Señora de Guápulo refleja una variante local de la Virgen de Guadalupe en Extremadura, España, destaca el USPS en un comunicado.

La figura venerada como Nuestra Señora de Guápulo se originó como escultura, cuya creación se encargó en Quito (Ecuador) en 1584, y fue trasladada a una capilla en el cercano pueblo de Guápulo en 1587.

Se le atribuyeron muchos milagros a la estatua, que era muy parecida a la imagen sagrada española que la originó. Representada por muchos artistas desde entonces, a menudo se la ilustra vestida con una ornamentada túnica piramidal sujeta con un rosario, sosteniendo un cetro con flores en una mano y el Niño Jesús en la otra.

Esta estampilla entra dentro de la categoría Forever (Siempre), pues mantendrá el mismo valor del precio vigente de un correo First-Class de 1 onza.

El matasellos del lugar del primer día de emisión en la ciudad de Nueva York está disponible en la web del USPS.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.
Una feria de invierno, que reunirá varias opciones de abrigos artesanales y otras creaciones hechas por artesanos locales, ocupará este sábado y domingo el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.
Shakira llega a Paraguay en noviembre con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que comenzó en febrero en Río de Janeiro, Brasil.
El juez federal Arun Subramanian denegó este miércoles la libertad bajo fianza al rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, que había sido solicitada por su defensa horas antes, al conocerse el veredicto del jurado popular que lo declaró culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, pero lo exoneró de los delitos más graves.
Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, se molestó con un fan que subió al escenario para ejecutar con la guitarra un clásico tema del grupo, sin embargo, el fanático decidió hacer otra cosa.
El rapero Sean Diddy Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente, el de liderar una empresa criminal –que le habría costado la cadena perpetua– y el de tráfico sexual o proxenetismo.