15 ago. 2025

EEUU hace intensos controles antes de agregar a alguien a su lista negra, dice analista

Douglas Farah, consultor y analista internacional en temas de seguridad y terrorismo, habló sobre la situación del ex presidente Horacio Cartes, quien fue catalogado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”.

Horacio Cartes en Guairá.jpeg

Horacio Cartes visitó este sábado la localidad de Mbocayaty, en el Departamento Guairá.

Foto: Richart González.

Douglas Farah, consultor y analista internacional en temas de seguridad y terrorismo, conversó con Monumental 1080 AM sobre la designación de Estados Unidos a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”.

Al respecto, manifestó que el Gobierno de Estados Unidos realiza exhaustivos controles antes de incluir a alguien a su lista de declarados “significativamente corruptos”.

“Para que el Departamento de Estado de Estados Unidos haga una designación, primero pasa por varios controles”, indicó.

El Gobierno de Joe Biden acusó a Cartes de haber utilizado la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió al ex presidente participar en actividades corruptas, terroristas y otras consideradas ilícitas por Estados Unidos.

En ese sentido, Farah dijo que al hablar de actividades terroristas, sospecha que EEUU hace referencia al avión venezolano-iraní que llevó de Paraguay una carga de cigarrillos de Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes.

“Con respecto al terrorismo, creo que la referencia principal es el tema del avión iraní que fue a Paraguay a buscar cigarrillos de la tabacalera del ex presidente”, subrayó.

Lea más: EEUU puede pedir extradición de Horacio Cartes, dice ex jefe de la DEA

Además, indicó que no es probable que Cartes personalmente “mantenga una relación con terroristas, pero que hay grupos que usan todos los mecanismos para lavar dinero a través del cigarrillo”.

“Cuando hablan de redes, imagino que varios grupos están participando del mecanismo de lavado a través del cigarrillo”, expresó.

La medida del país norteamericano también incluye a los hijos del ex mandatario Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. Todos tienen prohibido ingresar a ese país.

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que el ex mandatario fue señalado como corrupto por obstruir una investigación transnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.