08 nov. 2025

EEUU puede pedir extradición de Horacio Cartes, dice ex jefe de la DEA

El ex jefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, habló sobre la situación del ex presidente Horacio Cartes, quien fue catalogado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”. Sostuvo que el país norteamericano puede pedir su extradición, en caso de haber elementos meritorios.

Foto: Archivo UH.

Mike Vigil, ex jefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), conversó con Monumental 1080 AM sobre la designación de Estados Unidos a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”.

En ese sentido, afirmó que las investigaciones no acaban con dicha denominación, ya que el Gobierno norteamericano tiene todas las herramientas para seguir investigando y pedir la extradición.

“Las evidencias serán revisadas por los fiscales federales, analizarán si es contundente para hacer una acusación formal; de hacerlo, en ese caso, podrán solicitar la extradición, es un proceso largo”, manifestó y sostuvo que EEUU no lleva adelante ninguna acusación sin pruebas.

Embed

También señaló que con estas designaciones el Departamento de Estado “busca eliminar la corrupción en los países”. “Los Estados Unidos van a utilizar todas las herramientas que tienen en investigaciones para hacer acusaciones formales”, enfatizó.

Lea más: Acusación de EEUU contra Cartes “debe ser tomada con seriedad”, dice ministro

Estados Unidos acusó a Cartes de haber utilizado la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió al ex presidente participar en actividades corruptas, terroristas y otras consideradas ilícitas por Estados Unidos.

“En este caso se habla que él obstruyó una investigación para protegerse y proteger a un amigo. Las informaciones vienen siempre del Departamento de Justicia”, explicó Vigil.

El viernes pasado el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista. La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que el Gobierno de su país seguirá utilizando todas las herramientas para combatir la corrupción y adelantó que seguirán incluyendo a paraguayos en la lista de personas significativamente corruptas.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.