08 ago. 2025

EEUU estudia restringir el uso de TikTok y otras aplicaciones chinas

El Gobierno que preside Donald Trump está considerando restringir el acceso de los usuarios de Estados Unidos a la aplicación china TikTok ante la posibilidad de que el Gobierno de Pekín la esté utilizando como un medio para vigilar y distribuir propaganda entre los ciudadanos.

tiktok.jpg

Se trataría de un desafío para subir a TikTok.

Foto: EFE.

El anuncio lo realizó el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo en declaraciones al programa de la cadena estadounidense Fox News “The Ingraham Angle”.

Pompeo señaló que "él y el presidente Trump se están tomando en serio” esta posibilidad después de que la presentadora del programa, Laura Ingraham, recordara que la India ya había prohibido la aplicación y Australia está considerando hacerlo.

“Nos estamos tomando esto muy en serio y ciertamente lo estamos analizando”, reiteró Pompeo antes de subrayar que su administración está viendo lo que pasa en todo el mundo con esa aplicación.

“Con respecto a las aplicaciones chinas en los teléfonos celulares de las personas, puedo asegurarles que Estados Unidos también lo hará", añadió, y agregó que no quería adentrarse en más detalles sobre el tema porque potencialmente sería “adelantarse” a cualquier anuncio presidencial.

“Pero es algo que estamos viendo”, dijo, y advirtió a los estadounidenses de que deben ser cautelosos al usar TikTok, si no quieren que su información privada caiga “en manos del Partido Comunista Chino”.

Lea más: TikTok, la aplicación en auge que inunda de videos las redes sociales

TikTok es una aplicación de videos de corta duración propiedad de la empresa ByteDance con sede en Pekín.

La aplicación, cuyo uso se ha generalizado prácticamente en todo el mundo en los últimos meses, ha sido criticada repetidamente por políticos estadounidenses que la acusan de ser una amenaza para la seguridad nacional debido a sus lazos con China.

Los críticos con esta nueva forma de comunicación a través de las redes sociales alegan, según medios estadounidenses, que la compañía podría verse obligada a apoyar y cooperar con el trabajo de inteligencia que realiza el Partido Comunista Chino.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.